Como diría el cantante español, Joaquín Sabina, en el gobierno de Almirante Brown también creen que “las segundas partes serán mejores” y por ello apuntan a que la edición 2017 de la Feria Municipal del Libro superará lo realizado el año anterior, para lo cual han renovado propuestas y convocado a consagradas figuras de la cultura.
Bajo el lema “Más libros, más derechos” el evento cultural fue inauguraron el jueves 8 de junio en la Plaza Brown de Adrogué, donde se montaron dos inmensas carpas que albergan los stands de las editoriales y un amplio auditorio, un Planetario Móvil, un Parque de la Seguridad Vial, y una atrayente oferta gastronómica con la presencia de los Foods Trucks. El programa completo de las actividades, que con entrada libre y gratuita se extenderán hasta el domingo 11, puede consultarse en www.brown .gob.ar/feriadellibro.
Durante la apertura oficial de la feria, el intendente Mariano Cascallares subrayó que “estamos convencidos de que este es el camino, el de generar eventos para que la comunidad se empodere y participe. Entendemos que la feria es un aporte importante para nuestra educación, tanto formal como popular, ya que el libro ha sido, es y será una herramienta fundamental”.
Y agregó; “Tenemos los mejores augurios de que esta nueva edición de la feria va a ser un éxito y va a seguir sembrando en el distrito y en la región una nación inclusiva y con una Argentina donde la educación sea la mejor herramienta de inclusión”.
Participaron de la inauguración el escritor Mempo Giardinelli; la titular de la Cámara del Libro, Graciela Rosenberg; el subsecretario de Educación bonaerense, Sergio Siciliano; y los rectores de las Universidades de Lanús, Ana Jaramillo; de Lomas, Diego Molea; y Raúl Marino de la nueva Casa de Estudios Guillermo Brown, entre otros.
Asimismo, durante el acto, el gobierno municipal entregó subsidios a cinco bibliotecas del distrito: Esteban Adrogué; La Margarita Blanca; Atahualpa Yupanqui; Gabriela Mistral y a la Biblioteca Del Niño.
Tal como ocurrió el año pasado, los visitantes podrán disfrutar de una nutrida variedad de propuestas editoriales, educativas y culturales entre las que se destacan; presentaciones de libros, firmas de ejemplares, talleres, conferencias, charlas, seminarios, radio abierta, espectáculos artísticos y un itinerario temático.
Para sorpresa de muchos también funcionará un Planetario Móvil, además de un Parque de Educación Vial y los Foods Trucks. Y se destaca la participación de provincias como San Luis y San Juan entre otras y de Municipios como Lomas de Zamora, Esteban Echeverría y La Matanza.
El evento es auspiciado por la Cámara Argentina del Libro, la Cámara Argentina de Publicaciones, Fundación El Libro, Fundación YPF, AySA, Vida líquida, el Espacio Cultural Nuestros Hijos (Ecunhi), Abuelas de Plaza de Mayo, la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia, y la Cámara de Diputados de la Nación.
Entre las figuras que brindarán conferencias o shows se encuentran Alejandro Dolina, Mario Wainfeld, Canela, Darío Sztajnsrajber, Lorenzo Pepe, Claudia Piñeiro, Ema Wolf, Daniel Filmus y la música de la banda de folk rock “Arbolito”.
Durante la feria también se realizará una colecta de ropa y alimentos no perecederos, en una convocatoria conjunta entre el Municipio y Cáritas.