La seccional Lomas de Zamora del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) y la Regional Sur de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) denunciaron la situación y exigieron la reincorporación de los 15 trabajadores que fueron despedidos por quienes están al frente de la cooperativa de padres y docentes que "tomaron" el establecimiento ante una crisis financiera que sufrió la empresa en 2011.
Varias manifestaciones se concretaron frente a la escuela ubicada en La Pampa 271 y este lunes marcharon por Salta y Eva Perón. El viernes pasado el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) había autorizado la realización de una asamblea, pero finalmente se canceló ante las amenazas telefónicas que recibieron algunos padres, ciertos "contactos" en el Movimiento Evita y la supuesta presencia de bandas de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA).
Las entidades gremiales exigieron la intervención del gobierno bonaerense -que subsidia el pago de salarios en un 100 por ciento-, de la Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada (DIPREGEP) y del INAES. Además, reclaman se convoque a una nueva Asamblea societaria para rever las medidas del Consejo Administrativo.
También calificaron de "abusivas" las cuotas que cobran en este establecimiento que recibe subsidios por la totalidad de los salarios docentes. En los dos primeros meses sería de 335 pesos, pero ya anunciaron que aumentaría a 385 pesos en mayo, lo que significa una recaudación de más de 250 mil pesos por mes, según estimaron los gremios.
Alejandra Miguez fue la directora del Modelo San José hasta febrero. En diálogo de este medio, hizo un raconto de las irregularidades que padecieron el año pasado y que fueron gestando el conflicto: no cobraban, no tenían obra social y no se hacían los aportes.
Miguez también denunció que desde la cooperativa se "maltrataba" a los trabajadores, al decirles que "si necesitan materiales cómprenlos ustedes, o si quieren cobrar hagan una feria del plato".
comentar