Más del 80 por ciento de las poblaciones de esos distritos no está preparado para afrontar inundaciones y olas de calor, y los municipios permanecen indiferentes. Relevamiento del Cippec sobre barrios del Conurbano.

Un informe elaborado por el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec), a cargo de las investigadoras Carolina Herrero, Mariela Miño y Claudia Natezon, reveló que el 84 por ciento de los vecinos de Esteban Echeverría y el 94 de Presidente Perón, no están preparados para afrontar los efectos del cambio climático, sean temporales o las olas de calor

Asimismo, entre los sectores menos informados acerca de prevenirse ante una ola de calor, en Lomas de Zamora y Echeverría, el grado de desinformación es del 80 por ciento, lo que habla de un desinterés de los intendentes de esas dos comunas y sus funcionarios por prevenir posibles casos, sobre todo de niños y ancianos.

ADEMÁS:

Lomas de Zamora: móviles de la Policía Local, con poco combustible

Según el trabajo, dos de cada tres personas que viven en el Conurbano bonaerense no están preparadas para afrontar esos riesgos crecientes los últimos años.

Se trata de problemáticas que pueden sufrir 8.149.526 personas, el 67,4 por ciento de las casi 12 millones que habitan los 40 distritos del Gran Buenos Aires. Esta importante porción de la población vive en apenas el 21,3 por ciento del territorio analizado, y corre mayores riesgos “por habitar en zonas peligrosas y no contar con las condiciones básicas necesarias”.

El IVSD, tal como se lo denominó en el informe, determinó que el 67,4% de la población del Conurbano corre riegos: Muy alto el 36,5 y alto el 30,9, amén de no estar adecuadamente preparada para afrontar los efectos del cambio climático.

ADEMÁS:

Esteban Echeverría: la Laguna de Rocha, en situación de riesgo

Las inundaciones, comunes en Lomas de Zamora y populosos barrios de Esteban Echeverría, también fueron parte del relevamiento, donde sus habitantes más carecientes nunca tuvieron de los municipios informes sobre cómo actuar.

De ese modo, al menos el 12% de la población (1,7 millones de personas) viven en sitios con altos riesgos de inundación. De ese total, el 82,2 (1,4 millones) no se encuentra “en absoluto preparada” ante un fenómeno de ese tipo.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados