Fue una madrugada del 20 de abril de 1994. Era conocido como el Rey de la noche, dueño de las discotecas Trumps y el Cielo, verdaderos templos de la movida nocturna porteña, frecuentadas por famosos. Su crimen quedó impune.
A las 4.30 del 20 de abril de 1994, luego de una cena en el restaurante 'El Mirasol' del exclusivo barrio de Recoleta, dos reconocidos personajes de la farándula y de la política con los que cenaba intentaban convencer de algo al llamado "Rey de la noche", Leopoldo Poli Armentano. Esos personajes no eran otros que el secretario privado de la Presidencia menemista, Ramón Hernández, y el representante de Maradona, Guillermo Cóppola.

Los mozos que servían a los comensales incluso dejaron entrever que había una discusión entre ellos, gestos con las manos y rotundas negativas en forma alta y repetitiva por parte de Armentano.

Luego de la cena, Armentano dejó estacionado su auto en las cocheras cercanas del Automóvil Club Argentino y caminó hacia su departamento en Demaría y Sinclair en el barrio de Palermo. De imprevisto se le acercó una persona y le disparó.

Peleó por su vida e incluso un diariero lo confundió con un borracho, forcejeando con la puerta del edificio. Pasó otra hora más hasta que el encargado lo encontró totalmente ensangrentado luchando por abrir esa puerta.

Subió malherido los cinco pisos hasta que llegaron los médicos y la policía. Los peritos forenses confirmaron que el balazo le había anulado su cerebro y que esas últimas acciones fueron solo instintivas.

      Embed
Los famosos recuerdan a Armentano

Armentano murió tras dos días de agonía en el Hospital Juan Fernández.

Los especialistas aseguraron que se trató de un trabajo limpio, sin huellas ni testigos, ejecutado por un homicida profesional. Un ataque en horas de la madrugada y recién siete horas después la policía dio aviso al juez de la causa, Miguel Angel Trovatto.

Familiares y amigos del empresario de la noche aseguraron que la causa estuvo manipulada tanto por la Policía como por parte de la política. Incluso, llegaron a decir que en el lapso entre el ataque y el aviso al juez varias personas entraron en el departamento de Armentano para llevarse cosas.

Las irregularidades llegaron hasta la instancia judicial: de las últimas cinco personas que charlaron y vieron con vida a Poli Armentano esa noche, la única que nunca fue llamada a declarar fue Ramón Hernández, por entonces mano derecha del Presidente de la Nación.

La causa judicial pasó a lo largo de los años por más de 20 jueces y se estancó en Tribunales y tras varios años de averiguaciones, incompetencia y complicidad político-judicial, la causa prescribió en el año 2006.

Armentano fue el famoso dueño y propietario de los boliches Trumps y El Cielo, verdaderos templos de la movida porteña donde frecuentaban famosos del espectáculos y políticos de renombres.

      Embed

Así lo cubrió Diario Popular:

(Posate en la imagen para ampliarla)


      Embed


      Embed

 



Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados