La pieza "El avaro" se lleva adelante los sábados, a las 21, en el Teatro La Tertulia (Gallo 826).Su obsesivo afán de atesorar, su paranoia de que todo el mundo quiere robarle, su desconfianza en bancos y cajas fuertes, lo obligan a enterrar su tesoro como último reducto de seguridad. El amor lo desestabiliza y pone en duda su lealtad acérrima al dinero. Se vale del orden instituido, de testigo falso y torturas, con tal de recuperar lo suyo. Harpagón: ¡Dinero! Diantre, no saben decir otra cosa. ¡Dinero! Solo tienen esa palabra en la boca.

Agenda

"Antropología contemporánea del paisaje". La coreógrafa, bailarina y docente Mariana Bellotto presentará su nueva obra "Antropología contemporánea del paisaje" el sábado y domingo, a las 20, en el Centro de las Artes de la Universidad Nacional de San Martín (Sánchez de Bustamante 75). La entrada es gratuita

Reproches. Espectáculo docente, experimental e interactivo de Marcos López, en el que participan él mismo junto a Monina Bonelli, Analía Couceyro, Rafael Spregelburd y Magda de Santo.El viernes, a las 20, Centro Cultural Rojas (Av. Corrientes 2038).

"Tihany Spectacular". El circo se presentará desde el viernes hasta el 9 de octubre, de martes a viernes a las 20:30 y sábados a las 15, 18 y 21 y domingos a las 15 y 18 en La Rural (Sarmiento y Santa Fe).

La Tempestad en Andamio 90

La propuesta "La Tempestad" se lleva a cabo los viernes, a las 19.45, en Andamio 90 (Paraná 660). Interpretada por Marcelo Bucossi, Brenda Margaretic, Iván Vitale, Mariano Falcón, Julián Belleggia, Daniel Goglino, Nicolás Fabbro, Gabriel Nicola, Pablo Mariuzzi, Marcelo Rodríguez, Bianca Vilouta Rando, Gustavo Reverdito, Ariel Delgado y Nicolás Olmos, con versión, puesta en escena y dirección general de Alfredo Martín.

Breves teatrales

Yerma. El clásico de Federico García Lorca, se presenta los domingos a las 21 en Teatro Taller del Angel (Mario Bravo 1239).Con dirección de Cristian Escobar, y actuaciones de Azul Parente, Camila Tamagnone y el mismo Escobar, entre otros.

Adhesión a las Abuelas de Plaza de Mayo. Durante este en algunas salas porteñas los elencos harán lectura de un texto por Teatroxlaidentidad adhiriéndose a la búsqueda de Abuelas de Plaza de Mayo de los 400 nietos que aún no saben su verdad. Por ejemplo, este viernes en todas las funciones del Teatro Metropolitan (Nuestras mujeres, Bajo terapia, Deseo y Bruto) se llevará a cabo esta lectura.

Borratex. La obra llega los miércoles, a las 21, en la sala Border (Godoy Cruz 1838). Una pieza musical que invita a la reflexión.

      Embed