El sistema operativo es uno de los más utilizados, pero quienes no hagan el cambio podrían quedar expuestos a ataques de hackers tras la fecha límite anunciada por la compañía

Microsoft anunció este martes que desde el 14 de enero de 2020 dejará de ofrecer apoyo técnico para su sistema operativo Windows 7, todavía uno de los más usados, lo que hará a quienes sigan utilizándolo más vulnerables a ataques de piratas informáticos.

Dejar de ofrecer apoyo técnico, algo que la empresa con sede en Redmond (estado de Washington, EE.UU.) ya hizo, por ejemplo, hace unos años con el popular Windows XP, significa que no actualizará el sistema con nuevos parches a medida que se descubran potenciales ataques o debilidades en el software.

En la práctica, ello hará a quienes no cambien a un nuevo sistema operativo más vulnerables a posibles virus, troyanos o ataques por parte de "hackers".

Según datos compilados por la firma de análisis del mercado Net Market Share, el 35,63 % de los usuarios de Windows en la actualidad tienen instalado Windows 7, frente al 52,36 % que usa el más reciente Windows 10.

Los porcentajes restantes corresponden a Windows 8.1 y algunas bolsas reducidas de usuarios que todavía operan con Windows XP pese a que Microsoft dejó de ofrecer apoyo técnico para ese sistema hace cuatro años.

Precisamente en esa ocasión, un año antes de que la firma estadounidense "abandonara" Windows XP, el porcentaje de usuarios que operaban con ese sistema era del 24,93%, sustancialmente por debajo del 35,63 % que a día de hoy aún usan Windows 7.

ADEMÁS:

WhatsApp: cómo leer los mensajes sin que nadie te vea conectado

Los juguetes sexuales encienden la CES 2019

Según los medios especializados, esa diferencia se debe fundamentalmente a la satisfacción general de los usuarios con Windows 7 y a la mala acogida que Windows 10 ha tenido entre parte de los clientes.

Pese a dejar de ofrecer asistencia técnica para Windows 7 al público en general, Microsoft seguirá dando apoyo a aquellas empresas y agencias gubernamentales que lo deseen y que estén dispuestas a pagar una gran cantidad de dinero por ello.

Además de hacer al sistema más vulnerable ante posibles ataques, dejar de prestar apoyo a un sistema conlleva, en la práctica, su progresiva desaparición del mercado, ya que otras compañías dejarán de fabricar productos compatibles con Windows 7, como por ejemplo navegadores de internet o programas de edición de video y fotos.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados