Ha pasado un cuarto de siglo desde que DOOM fuera entregado a las masas y en formato de disquete, punto de partido para su ascendente camino para consagrarse como uno de los FPS más importantes de la historia de los videojuegos.
Dos décadas y media después, la franquicia diseñada por John Romero y John Carmack ha generado múltiples secuelas, títulos derivados, películas, cómics y se ha consolidado como parte del léxico de la cultura pop.
Veinticinco años de mods, gibs, armas y la base de fanáticos más apasionada, inquebrantable y ardiente de este lado de Phobos, la más grande de las dos lunar de Marte y escenario del primer episodio, “Knee-Deep in the Dead”.
“Ya sea que te hayas cortado los dientes en 1993 o si DOOM (2016) fue tu primer viaje al infierno, pedimos a todos los DOOM Slayers del pasado, presente y futuro que se unan para celebrar una de las franquicias más emblemáticas del entretenimiento. Los fanáticos pueden unirse en www.SlayersClub.com para recibir el exclusivo skin de DOOM Slayer Zombie para DOOM Eternal cuando se lance”, anticiparon sus diseñadores.
Cabe destacar que Doom ha sido versionado para ser ejecutado en todo tipo de dispositivos –smartwach, iPod, Raspberry Pi, entre otros- y es muy fácil jugarlo 25 años después de su lanzamiento.
Además, tras la liberación del código fuente, hay motores de inteligencia artificial que generarán infinitos niveles para que la diversión no se detenga.