Se estrenó en la plataforma Star+ la serie "Santa Evita", protagonizada por Natalia Oreiro y Darío Grandinetti, basada en la exitosa novela de Tomás Eloy Martínez, publicada en 1995, y que mezcla hechos reales y ficcionales sobre la vida de Eva Perón -ex Primera dama de Argentina- su muerte a los 33 años, en 1952, y el posterior destino de su cadáver embalsamado.
Según la descripción que dio la plataforma Star+, "esta es la historia de Eva Duarte de Perón después de morir, cuyo cuerpo embalsamado viajó por más de dos décadas de forma tan accidentada como sus 33 años de vida. Evita muere en 1952, pero en 1955 los militares derrocan al presidente Perón y ocultan el cuerpo durante varios años por motivos políticos. Esta es la historia de ese cadáver errante y su leyenda”.
En la ficción -ambientada en 1971- el periodista Mariano Vázquez (interpretado por Diego Velázquez), trata de averiguar dónde está el cuerpo de Eva Perón y por qué se lo ocultó durante 16 años, durante el proceso, es amenazado para que abandone la búsqueda.
La grabación de "Santa Evita" necesitó una reconstrucción de época para representar la estética de la ciudad, la vestimenta y la política en ese entonces.
Se filmó en más de 40 locaciones, principalmente en Buenos Aires, con la participación de 120 actores y actrices, 1.300 extras, más de 80 vehículos antiguos y 150 piezas de vestuarios diseñados especialmente para esta producción.
Los protagonistas de esta historia son Natalia Oreiro como Eva Perón, Ernesto Alterio como el coronel Moori Koenig, Diego Velázquez como el periodista Mariano Vázquez, Francesc Orella como el Dr. Pedro Ara y Darío Grandinetti en el rol del expresidente Juan Domingo Perón.
"Santa Evita" se divide en siete episodios de 45 minutos cada uno, fue producida por la actriz mexicana Salma Hayek y José Tamez, a través de Ventanarosa, llevado a cabo y coproducido por Non Stop, escrito por la dupla Marcela Guerty y Pamela Rementería, y dirigida por Rodrigo García y Alejandro Maci.