Lo que comenzó como un sueño, hoy es una realidad y Alejandro Martínez Notte, oriundo de San Martín, recorre distintos países en busca de aventuras y de ver cómo viven sus habitantes

“El viajar es un placer”, rezan los versos de Pipo Pescador en la canción infantil. Se puede viajar por placer, turismo, por visita a un familiar, por trabajo y también para crecer, mientras se combina todo lo anterior.

Alejandro Martínez Notte es un joven de 39 años, oriundo de San Martín, en la Provincia de Buenos Aires. Allí tiene a sus padres y sus dos hermanos. Estudió la Licenciatura de Relaciones Públicas y sus pasiones siempre fueron viajar y hacer televisión. Juntó a ambas y empezó a subir videos de un minuto a una web para compartirlo con familia y amigos.

Viajero.JPG

Esos videos cobraron difusión y un día le llegó una propuesta de Destino Madrid para conocer la capital de España en 2005. Ahí empezó una aventura diferente. Hasta ese momentos sus videos eran sobre la Reserva Natural de Zona Norte, la de Escobar, Córdoba...

Fue a Madrid, hizo varios videos sobre ese viaje y luego multiplicó los destinos a partir de ferias e invitaciones. Primero por Sudamérica, luego España, Marruecos, República Checa, Francia... Así hasta la actualidad, en la que lleva recorrido 40 países de 4 continentes diferentes.

LEA MÁS:

Espero conocer Australia y Nueva Zelanda, para pisar el quinto continente. También llegar a la Antártida Argentina para completar mi felicidad. El mundo es gigante. Mis videos terminan con la frase ‘nos vemos en el camino porque hay mucho mundo por recorrer’. Creo que no alcanza una vida para completar el mundo. El mayor éxito de los viajes es abrir la cabeza para ver cómo vive la gente. Es distinto a como uno lo ve en las películas o en los libros”, sentenció.

Este viajante le contó su experiencia a DOMINGO VIDA. “De chico tuve un sueño: dar la vuelta al mundo y perderme en cada nuevo lugar”, comenzó contando y nos atrapó para escuchar su historia, que tan bien le hizo a su salud mental.

Al explicar cómo arrancó todo, detalló: “Este emprendimiento fue naciendo día a día. Mi papá tiene un canal comunitario en el Partido de San Martín. Es el canal 4 Teleaire y desde que yo era chico hice cámara. Además pasé por diferentes áreas del canal, como tirar los cables para preparar el estudio, iluminación, video, edición... De a poco me fui formando de manera autodidacta, a partir de la experiencia".

Viajero.JPG

"Después me pasé al diseño ‘html’, a armar páginas webs. Digamos que fue como enlazar todo logrando experiencia. Cuando comenzó YouTube, vi allí una posibilidad de generar un espacio que realmente me permitiera lograr un contacto con el público. Pero la realidad es que después lo abandoné porque me salieron proyectos para hacer televisión. Trabajé en distintos canales de Argentina, España, Venezuela y Estados Unidos, en Miami".

"Eran microcápsulas de 5 minutos en las que presentaba un destino. Todavía en mi canal de YouTube se conservan algunos de esos segmentos. En esos viajes aproveché para hacer artículos para revistas, fotografías para distintos medios, videos con drones. Todo lo hago a partir de las aventuras de los viajes que hago. Este año volví al primer amor. Monté un nuevo canal personal que es ‘youtube.com/user/martineznotte’, que realmente me tiene muy entretenido haciendo algo muy distinto a lo que venía haciendo hasta ahora, que es compartir consejos, sugerencias, tips y contando adonde estoy, la realidad del lugar. Y sigo con las colaboraciones con medios gráficos y radios”.

LEA MÁS:

Ante la pregunta sobre los lugares que más lo marcaron y que le dejaron anécdotas inolvidables, la respuesta es “todos”. Sin embargo, recordó algunas al expresar: “Me gusta recordar mi llegada a Marruecos, mi primera vez en África. Ahí vi una realidad diferente a Sudamérica y España. Su cultura me voló la cabeza. Vi que comían sentados en almohadones sobre el piso, con una fuente central de la que todos agarraban la comida con la mano. En las playas los hombres andan en zungas y las mujeres con sus burkas. Pasear por los laberintos de la Ciudadela de Fez me cambió la vida”.

Luego añadió: “En Francia una vez me detuvieron por estar pasado de día. En 6 meses no se puede estar más de 90 días. Yo me había pasado. Encima yo no manejaba el idioma y hubo que llamar a una traductora. Igual la Policía de Prefectura Francesa fue muy amable, cordial y en definitiva fue un momento divertido. Estuve privado de la libertad, pero de una manera muy cercana. Hubo un momento traumático, pero hoy lo veo divertido”.

Martínez Notte lleva 14 años viajando por el mundo, recorriendo casi 40 países para compartirlo con sus seguidores, televidentes y público en general a través de diversas plataformas. Argentino afincado en Madrid decidió que quiere vivir el presente como si fuese el último día, improvisar siempre que pueda y viajar para cumplir sus sueños.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados