La llegada de turistas extranjeros a la Argentina se incrementó un 8,2% en el último trimestre de 2013 respecto del mismo período del año anterior, informó ayer el Ministerio de Turismo, que también da cuenta de un aumento en los gastos en dólares de estos visitantes.
El informe señala que los turistas llegados del exterior por todas las vías en esos tres meses sumaron 1.523.221, y su desembolso de divisas ascendió a 1.278 millones de dólares, lo que representa un avance interanual del 11,3%.
En cuanto al turismo emisor, precisa un comunicado, "el gasto en ese período se estimó 1.263 millones de dólares, lo que significa un aumento del 8,5% respecto a 2012. El saldo resultante entre ambos gastos fue positivo en 14,5 millones de dólares".
Del total de turistas extranjeros llegados en el cuarto trimestre de 2013, la mayoría fue de países limítrofes, que registraron una suba interanual del 10,5%.
Los mayores mercados emisores fueron, en este caso, Uruguay, que aumentó un 24%; Paraguay, 21%, y Bolivia, que subió un 15%, en tanto la variación, también positiva, de Chile y Brasil, fue del 5% y del 2% respectivamente.
Al respecto, el ministro de Turismo, Enrique Meyer, sostuvo que "el turismo receptivo en la Argentina muestra una franca recuperación, que se evidenció en una mejora mayor a la prevista en el balance final del año pasado".
"El resultado del trabajo en la promoción en destinos internacionales y en la mejora de la calidad de nuestros servicios -añadió- contribuyeron sin duda a que el sector tuviera resultados positivos en el último semestre del año".
Sobre el incremento discriminado por vía de llegada, el parte indica que los arribos por vía terrestre de turistas extranjeros aumentaron en el último trimestre de 2013 un 14%, por vía fluvial y marítima un 16% y por vía aérea se incrementaron en casi un 3%.
El texto agrega que "la estimación de la Cuenta Viajes del Balance de Pagos del INDEC es elaborada en base a los datos de los operativos estadísticos a cargo de la Dirección de Estudios de Mercado y Estadísticas de la Subsecretaría de Desarrollo Turístico del MINTUR".
En tanto, más de 15.000 personas participaron de la tercera edición de la Fiesta de la Vendimia en Villa Ventana, partido de Tornquist, donde pudieron catar vinos, comprar productos regionales y disfrutar de espectáculos musicales.
La Fiesta se realizó el fin de semana pasado en el predio del Club Hotel de la Ventana y congregó a los productores vitivinícolas de la región. Miles de turistas pudieron recorrer bodegas, catar los mejores vinos regionales, deleitarse con los platos del patio de comidas.