Cruzar el Río de la Plata se ha convertido en un costumbre para muchos argentinos, principalmente los habitantes de Buenos Aires. Cada fin de semana son muchos los porteños que se toman el buque. Esto dicho literalmente, para cruzar a la vecina costa uruguaya. Muchos optan por la coqueta Colonia, otros por Carmelo, algunos por la pequeña y tranquila Santa Ana, quienes se animan a estirar más el viaje por ruta van hasta Piriápolis o Punta del Este y los que buscan seguir en una ciudad, pero con aires de nuestro interior, se van hasta Montevideo. Uno de los lugares más exclusivos (aunque no siempre mucho más caro) de la capital de nuestro vecino país, es Carrasco, camino al Este.
Carrasco es un barrio ubicado a unos 15 kilómetros del centro de la ciudad, al sudeste de la misma, sobre el Río de la Plata y el arroyo Carrasco. Sus ejes principales son: la rambla costanera y las avenidas Italia, Bolivia, y Rivera. El barrio se convirtió en la zona residencial más lujosa montevideana, en donde habita en gran parte la clase alta de la ciudad. En el norte Pierre Durandeau plantó miles de árboles y desarrolló el actual parque Rivera. Carrasco se extendió hacia la exclusiva zona de Miramar, donde funcionó un gran hotel convertido actualmente en la Escuela Naval, y hacia el norte en barriadas populares e industriales como Carrasco Norte y Paso Carrasco.
La Rambla de Montevideo encuentra en Carrasco una de sus manifestaciones más logradas desde el punto de vista paisajístico. Pasear por la Avenida Arocena, perpendicular al río, en la que se encuentra la mayoría de los comercios y locales gastronómicos del barrio, nos recuerda al centro de algunas playas de la costa atlántica argentina como Pinamar.
A la hora de salir a pasear, más allá de la playa, el lago y su coqueto centro, Carrasco también posee el Shopping Portones, ubicado sobre la avenida Italia. Cuenta con un área de 28 m2, amplios estacionamientos y más de 145 locales comerciales en su paseo de compras. Entre muchos atractivos y la presencia de importantes marcas nacionales e internacionales, ofrece, además, un complejo de cine con 7 salas, plaza de comidas, supermercados, locales de cobranza, juegos y otras actividades para chicos. Desde Carrasco hacia el Este la Costa de Oro ofrece, en pocos kilómetros, playas a granel: Barra de Carrasco, Parque de Carrasco, Shangrillá, San José de Carrasco, Lagomar, El Bosque, Solymar, San Cristóbal, Pinar, Neptunia, Salinas, Pinamar, Marindia, Fortín de Santa Rosa, Villa Argentina, Atlántida, Las Toscas, Parque del Plata, La Floresta, Costa Azul, Bello Horizonte, Guazú Vira, San Luis, Los Titanes, La Tuna, Araminda, Santa Lucía del Este, Biarritz, Cuchilla Alta, Santa Ana, Balneario Argentino y Jaureguiberry.
Por otra parte, en Carrasco también está el aeropuerto montevideano. El Aeropuerto Internacional General Cesáreo Berisso es el principal aeropuerto internacional del Uruguay. Atiende vuelos nacionales, como también internacionales en América del Sur, Centroamérica, América del Norte y Europa.