Compitiendo con otras tantas ciudades turísticas de la provincia de Córdoba, Mina Clavero es una ciudad ideal para el descanso. Con playas con arena casi dorada, agua cristalina y algunas hoyas, también tiene noches para divertirse en familia y con amigos. El clima es saludable, los días son cálidos y las noches, frescas, con baja humedad.

¡Qué lindo es Mina Clavero! Dan ganas de gritarlo a los cuatro vientos. La ciudad turística por excelencia del Valle de Traslasierra en la bella Córdoba compite con otras tantas de la provincia (como La Falda, Santa Rosa de Calamuchita y Villa General Belgrano) por ubicarse como la segunda en importancia en cuanto al turismo. Sus playas con arena casi dorada, agua cristalina y algunas hoyas que invitan a arriesgarse a un clavado desde alguna roca son la vedete de un lugar que por las noches también tiene todo lo necesario para divertirse en familia y con amigos.

Se encuentra sobre el Valle de Traslasierra, entre los cordones montañosos de Achala y Pocho, a 915 msnm. El río Mina Clavero, de aguas frías y cristalinas, que baja de las Sierras Grandes, surca la ciudad y en su trayecto forma balnearios naturales de playas doradas.

En 2009 se instalaron diferentes sistemas de aviso ante crecidas repentinas, ya que a veces se registran lluvias en la alta montaña, en la naciente del río, a solo 25 km de la ciudad, mientras en ésta permanece soleado.

En los límites con Villa Cura Brochero, se produce la confluencia de este río con el Panaholma que viene del norte trayendo aguas templadas. Ambas corrientes forman el Río de los Sauces, el más importante del Valle. El clima es saludable. Los días son cálidos y las noches, frescas, con baja humedad. Y gracias a la baja contaminación ambiental en el valle se respira aire puro.

LEA MÁS:

¿Cómo se llega?

Una de las principales rutas de acceso a Mina Clavero es el fascinante Camino de las Altas Cumbres (RP-34), que atraviesa las Sierras Grandes y es en sí mismo un riquísimo itinerario por el corazón de la región. Ruta obligada para los viajeros provenientes de la capital provincial. Desde Buenos Aires se puede partir tomando la autovía 9 (más kilómetros -830-, pero en mejor condición) o la ruta 8.

Tiene 8.487 habitantes (INDEC, 2010). Forma un aglomerado urbano junto a la ciudad de Villa Cura Brochero, contabilizando entre las dos localidades un total de 17.553 habitantes.

La zona es muy atractiva por sus 14 km de playa de arena y rocas, pequeñas cascadas, balnearios y hoyas naturales y por las opciones culturales como el Museo de las Campanas (con una colección de más de 600 piezas de todo el mundo) o el museo de los minerales.

Para el turismo, Mina Clavero cuenta con amplias opciones de alojamiento: casas, hoteles, cabañas y campings. A los amantes de la aventura, la ciudad le ofrece trekking, cabalgatas, kayac, mountain bike, parapente, tirolesa y muchas otras actividades. Durante el verano, los diferentes espacios públicos (cubiertos y al aire libre), brindan la posibilidad de disfrutar de manera gratuita de una amplia variedad de espectáculos culturales.

En el área peatonal, la propuesta cultural se completa con artistas callejeros y con el Nuevo Paseo Artesanal de la costanera, que reúne a más de 50 artesanos. En la temporada estival, la cartelera teatral es amplia y hasta allí llegan muchos de los espectáculos que se realizan en Carlos Paz. La villa además cuenta con un renovado Casino, salas de juegos infantiles, parques recreativos, teatros, cine y discotecas.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados