Tanto las bacterias como los virus causan en las personas muchas de las enfermedades que son familiares, aunque por lo general se confunden estos dos microorganismos. Pero los virus se diferencian de las bacterias tanto como un pez de una jirafa.
Justamente si en algo se diferencian en un principio es en su tamaño. Los virus más grandes apenas llegan al tamaño de la bacteria más pequeña. Otra diferencia está en su estructura. La bacteria es más compleja que el virus. Una bacteria típica posee una pared celular rígida que rodea el fluido o citoplasma dentro de la célula. Una bacteria contiene toda la información genética necesaria para hacer copias de ella misma de su ADN en una estructura llamada cromosoma.
Adicionalmente, puede tener fragmentos sueltos de ADN, que flotan en el citoplasma llamados plásmidos. Las bacterias también tienen ribosomas, instrumentos necesarios para aplicar el ADN, así las bacterias pueden reproducirse.
Algunas tienen estructuras filamentosas llamadas flagelos que usan para moverse.
Un virus puede o no tener una capa exterior espinosa llamada envoltura. Todo virus tiene una cubierta proteica y un corazón de material genético que puede ser ADN o ARN. Y eso es todo.
Eso trae a la diferencia fundamental su forma de reproducción: bacteriana o reproducción viral.
Los virus sólo contienen un plano genético y todos los instrumentos -ribosomas, proteínas, etc...- que necesitan para reproducirse por ellos mismos.
Eventualmente tantos virus nuevos se producen dentro de la bacteria, que ésta explota y muere liberando así a esos nuevos virus que infectan las células.
Cómo se protege
La gripe, a diferencia de lo que se piensa comúnmente, no se transmite por los estornudos, o a través del teléfono o por las manijas de las puertas.
La gastroenteritis está libre de infecciones, se debe comer alimentos bien cocidos y cuidar que los alimentos crudos estén libres de infección.
Los virus y las bacterias son organismos vivos que circundan a las personas. Se encuentran en las superficies de los alimentos y en las cosas que se tocan. Algunas bacterias viven en el cuerpo sin ocasionar problemas. Los parásitos y los virus pueden ocasionar alguna enfermedad sin ingresar al organismo.
Por lo general se pueden eliminar las bacterias y los parásitos con antibióticos, pero no pueden destruir a los virus como los resfríos. Se les puede administrar a los niños con enfermedades virósicas sólo para alivio, pero los antibióticos no surten efecto en contra de estas infecciones.
Las bacterias, los virus y los parásitos pueden ocasionar una amplia variedad de enfermedades. Frecuentemente, los virus ocasionan enfermedades respiratorias como resfriado común y enfermedades. digestivas como la diarrea.
Las bacterias pueden infectar el cuerpo y también ocasionar diarrea al invadir el tracto digestivo.
Tanto los virus y las bacterias son capaces de devastar la salud. Existen entre ellas algunas diferencias ligeras y otras más importantes.
Los virus no se consideran seres vivos por sí mismos, sino que son microorganismos mucho más pequeños que las bacterias y actúan penetrando en el interior de las células alterando su estructura genética y causando el crecimiento de las células anormales, enfermas, en lugar de células y tejidos sanos.
Además, como la sangre es otro vehículo de transmisión es importante que se observen medidas de higiene extremas en las visitas al dentista, laboratorios y médicos, donde los pacientes sean tratados con los mismos instrumentos. Deben ser esterilizados debidamente para cada paciente.
A pesar de los avances de la ciencia, la gente se ve afectada por enfermedades que ya se creían erradicadas o bajo control. Han surgido nuevas bacterias y virus, más potentes que los anteriores.
Asimismo, muchos de estos microorganismos han desarrollado una resistencia a los medicamentos que se empleaban para neutralizarlos.
La resurrección de todos estos virus y bacterias y por consecuencia enfermedades, es producto de los nuevos estilos de vida que impone el mundo dinámico en que se vive.
Los virus no se reproducen. Y cuando lo hacen, utilizan las propias células del cuerpo. Los antibióticos pensados para las células bacterianas no les afectan y los fármacos son muy tóxicos.
¡Ojo con los brotes!
Los brotes de gripe no siempre tienen las mismas características. Básicamente pueden presentarse de tres maneras distintas. Estas epidemias aparecen en todo el mundo cuando hay una variante del virus.
90por ciento de los adultos fabrican anticuerpos al ser vacunados contra la gripe. Cada año la Organización Mundial de la Salud advierte de las cepas virales distintas en cada año.
¿Y las vacunas?
La administración de una vacuna pretende conseguir que el organismo aprenda a defenderse ante una infección antes de que aparezca.