L a gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, destacó la política social que desarrolla su gestión en los barrios y localidades más pobres de la provincia y aclaró que no va a haber una reducción de “la inversión social”, al disertar en la primera jornada de la Semana Social que realiza la Conferencia Episcopal en Mar del Plata.
Vidal remarcó la inversión de su gobierno en salud, educación y trabajo, lo que consideró tres variables que funcionan como “igualadores sociales”, al tiempo que exhortó a todos los sectores a “trabajar más juntos que antes” sin “confrontaciones y sin prejuicios”.
“Hacer y estar tienen que ser hechos concretos. La inclusión no es un discurso: al final del día, la discusión sobre la inclusión es te importa o no te importa, te ocupas o no te ocupas, tan concreto como un plato de comida”, sostuvo la gobernadora, al participar junto con la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, del acto de apertura de la Semana Social 2018.
Durante su discurso, la mandataria bonaerense dijo que “frente al grito de pobreza, las grietas y las confrontaciones inútiles no pueden tener lugar”, y resaltó: “Si de verdad queremos estar comprometidos desde lo concreto, tenemos que dialogar, mirándonos a los ojos, dispuestos a escuchar de verdad y a ponernos en el lugar del otro”.
A su vez, consideró que “frente a una provincia que todavía duele, frente a una provincia donde todavía la pobreza clama, sin dudas la respuesta, aún con distintos niveles de responsabilidad, depende de nosotros”. “Sé, con aciertos y errores, donde nuestro Gobierno va a estar parado, y no va a ser en la reducción de la inversión social. Va a ser, como lo hemos hecho estos dos años, con un estar y hacer con valores”, enfatizó la referente del PRO.
“Vienen momentos en los que tenemos que trabajar más juntos que antes. Para nadie es indiferente que estamos atravesando un momento difícil”, finalizó Vidal.