La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, encabezó la reunión semanal de su gabinete y luego recorrió un puesto fijo del programa el Mercado en tu Barrio.
Al finalizar el encuentro, que se realizó en la Casa de Gobierno, el vicegobernador, Daniel Salvador, informó a la prensa que Vidal y sus colaboradores analizaron tres informes presentados por el director general de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny; por el ministro de Ciencia y Tecnología, Jorge Elustondo; y por el titular de la cartera de Economía, Hernán Lacunza.
El vicegobernador remarcó que Elustondo informó al gabinete sobre “un sistema de alertas de tormentas e inundaciones que se está instalando en la Provincia, para poder tener datos importantes y trascendentes en zonas amenazadas. Sería un avance importantísimo”.
Se trata del Sistema Integrado de Monitoreo y Alerta Temprana Hidroambiental (SIMATH), que articula diferentes redes de medición y análisis de riesgos y que, junto con el Sistema de Alerta de Tormentas (SAT) de la Ciudad de Buenos Aires, brinda una visión integrada de la Región Metropolitana. Actualmente ya tiene cinco estaciones instaladas en los municipios de General Villegas, Junín, Salto, San Antonio de Areco y La Plata.
Al término de la reunión de gabinete, la gobernadora se trasladó al nuevo puesto fijo del Mercado en tu Barrio en la capital provincial, que forma parte del programa que ya está presente en 24 municipios y 80 localidades. En el mes de marzo se inaugurarán nuevos puntos en el interior.
Vidal recorrió los puestos que ofrecen productos alimenticios a los mismos precios que el Mercado Central de Buenos Aires. Las ferias tienen una concurrencia total de 12 mil personas por mes y durante el 2018 hubo en total 3300 puntos feriales en toda la provincia.
Salvador aseguró que Buenos Aires “se mantiene en marcha” a pesar de las dificultades, que son reconocidas por las autoridades de la provincia. “Estamos gestionando y las obras se mantienen, seguimos recuperando las guardias hospitalarias y las escuelas”, declaró ante los periodistas luego de asistir a una reunión del gabinete provincial.
Señaló que se analizó la marcha de la gestión del gobierno bonaerense, ocasión en la que el director general de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny, “trazó un informe sobre las reuniones de comisiones técnicas que se están reuniendo con los gremios para hablar de infraestructura y otras cuestiones, antes de volver a conversar específicamente sobre el tema salarial”.
Precisó además que el ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, “brindó un pormenorizado análisis sobre la coyuntura nacional y provincial, con una proyección anual”. “Está la voluntad de poner el esfuerzo para que independientemente de que sea un año electoral, la Legislatura pueda cumplir con su objetivo, que es poder legislar y que trabajen las comisiones”, apuntó Salvador.