Suele suceder que los DVDs de las bandas de rock vengan acompañados por una segunda placa con imágenes de backstage y escenas que quedaron al margen. No es éste el caso de El Verano Siguiente, el primer documental de No Te Va Gustar estrenado tres semanas atrás en cine y editado ahora en DVD. El bonus track bien podría haberse lanzado como DVD solitario porque se trata del show del año pasado en la Costanera Sur, algo que los seguidores de la banda rioplatense esperaban desde el mismo 6 de abril de 2013 (cuando más de 50 mil almas poblaron el predio donde alguna vez estuvo la Ciudad Deportiva de Boca Juniors) para volver a ver el que hasta el presente, tomando incluso su reciente paso por el estadio Ciudad de La Plata, es el show más grande que el grupo dio en el país. La edición en DVD de aquel concierto donde el calor de la banda calmó el frío otoñal que ganó la noche es el complemento ideal para el documental dirigido por Gabriel Nicoli, un combo imperdible que plantea de arranque la disyuntiva de cuál ver primero.
Quedó dicho en la crítica que acompañó el estreno en cine de El Verano Siguiente, que no se trata de un documental habitual en las bandas de rock ya que no propone canciones ni imágenes de un show en vivo. Con la música incidental de Fernando Cabrera y el estreno de 'Llueve Tranquilo', nuevo tema de NTVG, el filme de 70 minutos refleja cómo fue el proceso de creación, grabación y estreno de El Calor del Pleno Invierno, el último disco de estudio del grupo. Marcado por el dolor que provocó la trágica muerte del tecladista Marcel Curuchet (fallecido en un accidente de moto en julio de 2012, cuando la banda estaba de gira por Estados Unidos), Nicoli se metió con su cámara como un integrante más y fue registrando a los músicos en su intimidad. Sin apelar a golpes bajos pero con la muerte como tema recurrente, el director supo mostrar como el tremendo dolor por la partida de "Curucha" (el documental no deja de ser un homenaje a su figura y está dedicado a Renzo Curuchet, el hijo nacido después de la muerte del tecladista) afectó a la banda pero no logró doblegarla permitiéndole salir adelante y terminar el disco.
El DVD que trae el show en Costanera Sur no está completo (es una pena que la edición no traiga un booklet con información del concierto) y dejó al margen dos momentos clave de aquella noche como fueron las presencias del ex Piojo, Andrés Ciro Martínez y de Chano Moreno, de Tan Biónica. De las 30 canciones del show, la placa trae 18, nueve de ellas de El Calor del Pleno Invierno como "Sin pena ni gloria", "Destierro", "Nada fue en vano", "Por el agua", "Mil Días" (con Fernando Ruiz Díaz, de Catupecu Machu, como invitado), "Hasta Nunca", "El Error", "Ese Maldito Momento" y "A las nueve". También están algunos clásicos como "Fuera de Control", "Verte Reir", y "Pensar" y canciones como "Chau", "Te voy a llevar" y "Cero a la izquierda", entre otras. La placa cierra con el que fuera el primer bis de aquel show: "Te abrace en la noche", un tema escrito por el cantautor uruguayo Fernando Cabrera que los NTVG hicieron a capella como homenaje a Marcel Curuchet con una letra conmovedora ("Te abracé en la noche, era un abrazo de despedida, te ibas de mi vida"), que aquella vez ganó en emoción e intensidad.