El cuarteto Gianneo y el bandoneonista Rodolfo Mederos ofrecerán un concierto gratuito en el Teatro Colón hoy, como parte del ciclo “Intérpretes argentinos”.
La formación camarística y el bandoneonista de prosapia tanguera se unirán para un concierto que se realizará hoy desde las 11 en la sala principal del Colón.
El programa incluirá el “Cuarteto para arcos”, de Carlos Guastavino; “Five Tango Sensations para bandoneón y cuarteto de cuerdas”, de Astor Piazzolla; y el “Cuarteto para cuerdas en Sol menor Op”, de Claude Debussy.
El Cuarteto Gianneo fue distinguido con el premio al Mejor conjunto de música de cámara en 2007 y 2009 por la Asociación Argentina de Críticos Musicales.
Mederos, de 72 años, tiene una extensa trayectoria solista luego de haber integrado la fila de bandoneones de las orquestas de Osvaldo Pugliese y Astor Piazzolla.
Bandoneón en concierto
El músico argentino Miguel Angel Varvello, además de ser un eximio ejecutante del bandoneón es un compositor de gran nivel académico que ha compuesto Concerto for Bandoneón, una bellísima pieza musical que acerca al instrumento -fundamental a la hora de tocar tango- a la música erudita.
Escuchar música clásica contemporánea y en ella un el lamento de un bandoneón, es sin duda un hallazgo poco común, pero además enaltece al tango, ya que uno de sus componentes fundacionales se eleva a la cumbre de lo mas alto de la música actual y también permite descubrir las enormes posibilidades de este instrumento.
Concerto for Bandoneón se compone de una primera parte de tres movimientos en la que intervienen cuerdas, piano, tímbalos y percusión. Luego se interpreta a Fréderic Chopin, en Waltz N° 7 Op, 64 N° 2 BI 164; y continúa con un tema del genial Eduardo Róvira. Bandomanía; un clásico de Agustín Bardi, Nunca Tuvo Novio; un tema de Miguel Varvello, Primavera del 84; le sigue Otoño Porteño del gran Astor Piazzolla; la Tercera Parte de la Sinfonía Nro 2 en Si Menor de Johann Sebastian Bach y finaliza con Arabesco I para piano de Achille - Claude Debussy. Una verdadera joya de la música contemporánea, con toques de tango.
Agenda
Mañana será la presentación de Soledades y Amores, a cargo de Tango en Compañía, dirigida por Lucrecia Merico; un espectáculo que narra historias de personajes que transcurren en un bar que vienen a reencontrarse y otros a despedirse y muchos a festejar. La cita es en la Casa Carlos Gardel, Jean Jaures 735m Abasto, desde las 18.30, con entrada libre y gratuita.
A partir de las 23, mañana bailan Luis Rojas y Alicia Pons en el Salón Caning, en la Milonga Parakultural (Av. Scalabrini Ortiz 1331. Informes y/o Consultas al 4832-6753).
El martes, en el bar Los 36 Billares (Av. de Mayo 1265) se ofrece Show de Tango Danza, desde las 21. Con impronta milonguera de los ‘40, el cantor Daniel Alexis junto a la Orquesta de Luis Migliore, recorre las obras más notables del género. Bailan: Julio Montoya y Ana Isabel Lopera. Desde las 23 y en la Milonga Parakultural, el martes toca la Orquesta Color Tango.