Después de haber protagonizado una campaña áspera, los precandidatos a gobernador Carolina Losada y Maximiliano Pullaro votaron este domingo en las PASO que se realizan en Santa Fe de cara a las generales del próximo 10 de septiembre.
Losada sufragó en un colegio de la ciudad de Rosario, donde sostuvo que "el espacio va a seguir unido" luego de la interna que atravesó en Santa Fe. La senadora votó en la escuela N147, donde llegó acompañada por su pareja, su compañero de bancada Luis Naidenoff, llevando de regalo facturas para las autoridades de mesa, fiscales y periodistas.
"Con mucha alegría, siempre que uno va a votar es un momento feliz", dijo Losada, precandidata a gobernadora de Unidos para Cambiar Santa Fe. Acerca de si habrá cohesión en Unidos Para Cambiar a Santa Fe luego de la pirotecnia verbal de la campaña, sostuvo: "El espacio va a segur unido, voy a convocar a todos para trabajar conmigo, pero prefiero no seguir hablando de esto porque estamos en veda".
"Le quiero decir a la gente que vaya a votar, hay gente enojada con la política y lo entiendo al enojo, pero el mayor acto de rebeldía es votar a los buenos", sostuvo Losada. "Tengo muy buenas expectativas", agregó, mientras que por último, consultada sobre si Patricia Bullrich la iba a acompañar a la noche en la espera de los resultados, resumió: "Dijo que venía".
Por su parte, Pullaro votó en una escuela del municipio de Hughes y sostuvo que "el 10 de diciembre al narcotráfico se le termina todo". El postulante radical, quien votó después de las 10, casi en simultáneo con su rival interna Carolina Losada, también se refirió a la tensión con la senadora durante la campaña.
"Nosotros siempre hicimos propuestas, nunca entramos en la agresión hacia otros candidatos", remarcó Pullaro, quien agregó: "Esperamos tener un gran resultado y desde luego que vamos convocar a todos los espacios políticos que entienden que en Santa Fe tiene que haber un cambio".
Pullaro insistió, además, en provincializar estas elecciones PASO: "Santa Fe tiene problemas serios y para resolverlos vamos a contar con Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, pero sabemos que ellos se van a quedar en Buenos Aires. Los problemas de la provincia los tenemos que resolver nosotros".
"Tenemos que mostrar en la etapa que viene que vamos a tomar las decisiones desde el primer día en la Casa Gris (sede del Gobierno santafesino) para que la provincia empiece a cambiar", planteó el ex ministro de Seguridad provincial tras sufragar.
Y concluyó: "Estamos convencidos de que tenemos que trabajar fuertemente para cambiar el modelo populista, para que la Argentina pase a un modelo productivo, y para eso Santa Fe puede hacer un inmenso aporte y tenemos que estar juntos".