Las familias llegaron a Ucrania en el último mes debido al nacimiento de sus hijos y estaban alojados desde el lunes en la residencia argentina en Kiev.

Cancillería informó este domingo que las cinco familias y sus hijos recién nacidos (concebidos a través de vientres subrogados en Ucrania) pudieron ingresar a territorio polaco para poder retornar a nuestro país, luego de un complejo operativo coordinado por las embajadas argentinas en Ucrania y Polonia, que se extendió por cerca de 23 horas.

Según informó el ministerio comandado por Santiago Cafiero, “este trabajo fue posible a través de la coordinación permanente entre las representaciones diplomáticas nacionales en ambos países, como así también por la colaboración de autoridades migratorias locales. También otra familia de tres integrantes con residentes argentinos ha logrado cruzar las fronteras hacia Polonia hoy”.

En ese sentido, las embajadoras Elena Mikusinski y Ana María Ramírez, junto a funcionarios diplomáticos y empleados locales, trabajaron permanentemente durante todo el periplo desde de la salida de Kiev hacia Polonia, lo que permitió que las cinco familias con sus bebés pudieran evitar gran parte de las largas esperas suscitadas por el desplazamiento masivo de personas hacia las fronteras, facilitando el traslado hacia territorio polaco.

ADEMÁS: El Papa pidió por la paz en Ucrania: "¡Silencien las armas!"

La salida pudo concretarse gracias a que la embajadora argentina en Polonia, con vehículos oficiales, se dirigió a la frontera con Ucrania, cruzó del lado ucraniano, cambiando de vehículo a las familias, acompañándolos en todos los trámites migratorios con las autoridades ucranianas para la salida, y polacas para el ingreso, autoridades a las que la Argentina quiere expresar el mayor agradecimiento: el Coronel Leszek Szurmacz del puesto de frontera Hrebenne y el Major Mykola Naholuk del puesto Rava Ruska.

Cabe recordar que estas familias llegaron a Kiev en el último mes debido al nacimiento de sus hijos y que, debido al cierre del espacio aéreo ucraniano, estaban alojados desde el lunes en la residencia argentina en Kiev en una zona más segura, para proteger su integridad.

La Embajada argentina en Kiev es una de las cuatro sedes diplomáticas latinoamericanas en Ucrania, y se encuentra trabajando articuladamente con la Cancillería argentina y con otros miembros del cuerpo diplomático en Ucrania para facilitar la evacuación de connacionales, en la medida en la que se presenten condiciones de seguridad apropiadas.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados