El boxeo quiere unir sus pedazos Lo que a principios del año pasado amenazó con ser un cisma en el boxeo amateur argentino con la creación de la Superliga, ahora tiene más pinta de alianza constructiva, si se ponen de acuerdo los principales dirigentes de la FAB, el CMB y la propia Superliga, un proyecto que encabeza Marcos Arienti, creador de la Liga Metropolitana de Boxeo y de Boxeo sin Cadenas.
Brotes de esperanza El balance de 2016 se tituló: "Estado Crítico". El del 2017 tiene una lectura más optimista, y no tiene que ver con opiniones, sino con datos fríos, más allá de algunas sensaciones que se palpitan en los detalles. Brian Castaño consolidado como campeón mundial, y las chances que asoman de Narvaes, Reveco, Matthysse, y Barrionuevo, alimentan la postura, pero también el recambio que se viene de interesantes proyectos. Pasen y lean.
Anthony Joshua, el heredero El nuevo Rey de los pesados puede lucir con orgullo su corona por destronar al kazajo Wladimir Klitschko de un cetro empírico que aún conservaba sin ser campeón, en un contexto, ante un rival y en una pelea acorde a la ocasión. ¿Surgirá ahora un Nuevo Orden para esta emblemática categoría, que venía desteñida?
Divide y reinarás Mauricio Sulaimán, el presidente del CMB, vino al país a presentar la Superliga Amateur Argentina, sin confesarlo abiertamente, y con un proyecto poco claro que tampoco interesó mucho explicar. ¿Por qué? ¿Estará de acuerdo la FAB? ¿Es en represalia contra AIBA? ¿Es para recolectar países en una zona estratégica con poca presencia AIBA? Conozca el pensamiento del pope azteca.