Lionel Messi se expone a una serie de sanciones que van desde el descuento de parte de su salario a suspensiones de hasta 30 días, a raíz de no haber concurrido este domingo a realizarse la prueba de PCR obligatoria como paso previo a los entrenamientos en el FC Barcelona.
El Código Interno y Disciplinario de la entidad catalana detalla las diferentes sanciones a las que se expone el 10, que podrían ir agravándose si el conflicto se profundiza en el transcurso de los próximos días.
En una primera instancia, el rosarino es pasible de ser sancionado con “suspensión de empleo y sueldo de dos a diez días", con una multa de hasta el 7% del salario mensual.
Sanciones más severas
Pero las sanciones pueden ser más severas: si incurriera en"la tercera y sucesivas faltas de asistencia al trabajo, sin causa justificada, cometidas en el período de una temporada, bastando una sola ausencia cuando se trate de un partido oficial. Será falta grave la no asistencia que se produzca en un partido que no tenga el carácter de oficial", asegura el código culé.
En caso de llegarse a esa situación, Messi podría recibir una multa de hasta el 25% de su salario y ser suspendido por 30 días.
De todos modos, los inconvenientes son menores en comparación con los que se expone de cara a una probable desvinculación, en tanto el FC Barcelona ya cuenta con el respaldo expreso de la Liga Española de Fútbol en cuanto a que el contrato continúa vigente.
De esa forma, el club que quiera llevarse al astro argentino tendrá que abonar la cláusula de rescisión, fijada en 700 millones de euros.
comentar