Las imágenes submarinas de los restos de la avioneta en que viajaban el futbolista argentino Emiliano Sala y el piloto David Ibbotson cuando cayó al canal de la Mancha mostraron la presencia de un cuerpo, informaron el lunes los investigadores británicos.
"En las imágenes de vídeo (...) se ve a un ocupante entre los restos", anunció la Oficina británica de Investigación de Accidentes Aéreos (AAIB) sin precisar de quién se trata.
"La AAIB está considerando los siguientes pasos, en consulta con las familias del piloto y del pasajero, y con la policía", precisó.
El reporte actualizado esta mañana y que publica la agencia de investigaciones de accidentes aéreos británica indica que “habiendo identificado un área de búsqueda prioritaria la semana pasada, la AAIB aceptó una estrategia de búsqueda con Blue Water Recoveries Ltd para maximizar la chance de encontrar los restos del avión”.
"La AAIB encargó (la búsqueda) al buque especializado Geo Ocean III y Blue Water Recoveries Ltd lo hizo a su vez la búsqueda al FPV Morven, y el área fue dividida entre las dos naves. Ambos comenzaron su búsqueda en la mañana del domingo 3 de febrero”.
"Temprano en la búsqueda, el Morven identificó un objeto de interés en el lecho marino usando su equipamiento de escaneo con un sonar. Despejó de modo inmediato el área para que el Geo Ocean III usara su vehículo de operación remota submarino (ROV) para sondear el área del lecho marino donde el objeto fue encontrado”, amplía el reporte conocido hoy.
El hallazgo: esta es la zona donde encontraron el avión
Cómo es el Morven, el buque que encontró al avión de Emiliano Sala
El papá de Emiliano Sala se enteró por televisión: "No lo puedo creer, esto es un mal sueño"
"Basado en el análisis de las imágenes de video, los investigadores de la AAIB a bordo del buque concluyeron que el objeto son los restos del desaparecido Piper Malibu, con registro N264DB”, se explicó.
"El ROV llevó a cabo una búsqueda más exhaustiva del área durante la noche, pero no identificó otros restos del avión”.
"Trágicamente, en el video desde el ROV un ocupante es visible entre los restos del fuselaje. Se indica que la imagen muestra la parte trasera izquierda del fuselaje, incluyendo la parte donde se ven los datos del registro de la aeronave.
"Pretendemos publicar un informe provisorio cuando se cumpla un mes del accidente”, concluye el parte oficial.
El aparato siniestrado, un Piper PA 46 Malibú, fue encontrado ayer en el fondo del mar del Canal de la Mancha, tras una búsqueda realizada por iniciativa privada (con el aporte de muchos jugadores de fútbol de todo el mundo) y que sobre las 21 del domingo (las 18 de Argentina) detectó restos del avión en el fondo del mar.
La búsqueda de los ocupantes del avión había cesado tres días después de conocer la desaparición, ya que las autoridades de la isla de Guernsey comunicaron que “las posibilidades de supervivencia” eran “extremadamente remotas”.
La familia de Sala pidió entonces que la búsqueda continuara, al punto de impulsar la búsqueda privada con aportes de futbolistas y entrenadores de varios países.