El FMI negociará acuerdo de largo plazo de Facilidades Extendidas con Argentina El mismo fue aceptado formalmente por el organismo. Ayudará a nuestro país a revertir la recesión y extenderá los vencimientos de pago hasta diez años
Consenso Federal condiciona apoyo al endeudamiento en moneda extranjera El bloque de diputados de Consenso Federal condicionó el apoyo al endeudamiento en moneda extranjera, a que se fijen limitaciones claras y explícitas a ese tipo de operatorias.
El presidente electo del BID ofreció su ayuda para negociar con el FMI Mauricio Claver-Carone, que asumirá su función el 1 de octubre próximo, mostró su predisposición "para ayudar a ajustar el programa del FMI, que se hizo en 2018 en circunstancias muy diferentes".
Mejoran la calificación de Argentina, que sale así del default Surgió del informe de la calificadora Standard & Poor's, que le asignó el grado "CCC " a la deuda del Estado nacional. Además, calificó al canje como un "importante avance".
Gobierno prepara el terreno para negociar con el FMI El gobierno comenzó a preparar el terreno para negociar con el FMI advirtiendo que primero elevará al Congreso el proyecto para su aprobación, antes de alcanzar un acuerdo con el organismo multilateral.
Alberto no aceptará que el FMI le ponga condiciones El Presidente aseguró que el país "no está en condiciones de aceptar condicionalidades" del FMI en las negociaciones para refinanciar la deuda. Y le dijo a la titular del Fondo: "Confíe, Argentina va a pagar".
Unánime apoyo del empresariado al acuerdo con los bonistas Las principales cámaras expresaron su respaldo al acuerdo con los bonistas e instaron a que se apliquen medidas de reactivación de la economía
La titular del FMI celebró el acuerdo que alcanzó la Argentina Kristalina Georgieva felicitó por Twitter al presidente Alberto Fernández y al ministro de Economía, Martín Guzmán.
El acuerdo allana el camino para ordenar la macroeconomía Economistas de diferentes tendencias coinciden en destacar el entendimiento con los acreedores como un primer paso para ordenar la macroeconomía