La tabacalera BAT aumenta un 7% los cigarrillos desde este martes La empresa British American Tobacco (BAT) Argentina decidió ajustar el precio de sus cigarrillos tras el aumento de Massalin Particulares
El FMI negociará acuerdo de largo plazo de Facilidades Extendidas con Argentina El mismo fue aceptado formalmente por el organismo. Ayudará a nuestro país a revertir la recesión y extenderá los vencimientos de pago hasta diez años
Dólar blue estable por tercer día consecutivo El dólar blue cerró en $163 y se mantuvo en el mismo nivel de los dos días previos, en tanto Economía adjudicó casi $30.000 millones más que lo previsto.
Se estima que la industria automotriz crecerá un 70% en 2021 Según el presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores, Daniel Herrero, en 2021 se producirán en el país unos 440 mil vehículos. Y también auguran que crecerán las ventas un 40 % respecto de este año.
La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto de Presupuesto 2021 La Cámara de Diputados aprobó la ley de leyes que regresó del Senado a la Cámara baja. Abstención de Juntos por el Cambio y voto negativo de la Coalición Cívica
La capacidad instalada alcanzó en septiembre el nivel más alto del año Según el INDEC, la utilización de la capacidad instalada en la industria fue del 60,8%, el mejor desempeño desde octubre del año pasado.
"El ajuste no lo van a pagar los más humildes" El Presidente lo sostuvo a propósito las conversaciones que lleva adelante con el Fondo Monetario Internacional al encabezar un acto de anunció en inversiones.
Senadores del PJ piden al FMI que asuma su responsabilidad "proporcional" El bloque del Frente de Todos de la cámara alta le advirtió a la directora gerente del organismo sobre el fracaso del acuerdo de 2018 y le reclamó que "confirme o desmienta" si los desembolsos fueron impulsados por Trump para favorecer la reelección de Macri.
Implementaron el "impuesto al viento" en Puerto Madryn El municipio impuso una tasa tributaria a la energía eólica, generado voces contrarias en los sectores productivos.
La suba de tasas no frenó al blue, que cerró a $172 Los datos de una inflación más alta que la prevista y el riesgo de niveles aún mayores para los próximos meses incidieron este viernes en la tercera alza consecutiva del paralelo, a pesar de ser el primer día de vigencia de la tasa de interés mínima del 37% para los plazos fijos.