El blue sigue subiendo, pero el dólar bolsa cotiza casi a la par del de ahorro El mercado cambiario mostró este jueves comportamientos dispares, con una nueva suba del paralelo pero importantes bajas en el dólar bolsa y el de contado con liquidación, en una semana marcada por la subasta de US$ 750 millones.
Desde el viernes, el interés de un plazo fijo va a ser de 37% nominal anual El Banco Central dispuso ese mínimo para colocaciones de no más de un millón de pesos, además de subir la tasa de las Leliq al 38%.
La inflación de octubre fue de 3,8% y superó todos los pronósticos La indumentaria y los alimentos fueron los rubros que más subieron, de acuerdo con el informe del INDEC.
La Secretaría de Comercio retiró productos de los Precios Máximos La medida responde "a la reactivación progresiva de las actividades productivas y comerciales". Los productos de primera necesidad seguirán en Precios Máximos.
El blue interrumpió su caída y subió 13 pesos a $162 El cambio de tendencia sucedió en momentos en que la cotización estaba en niveles similares a la del contado con liquidación y muy próxima a la del dólar de atesoramiento.
Con la nueva baja del blue, la diferencia con el dólar ahorro es mínima Después de once caídas consecutivas, el paralelo cerró el martes a $149, apenas un 6,55% más que la cotización del minorista con el recargo impositivo y casi en el mismo nivel que el contado con liquidación.
Por Biden, Pfizer y el FMI, suben acciones y bajan el blue y el riesgo país El blue completa su décima caída consecutiva y en esta oportunidad se sumó el mercado de bonos y acciones, con subas de hasta el 27%.
Pecado original: la manzana aumentó 13 veces del campo al supermercado Los mayores costos de frío y logística incidieron en octubre para que el consumidor final pagase 12,6 veces más del precio que recibió el productor frutícola.
Sobredosis de optimismo frente a una temporaria calma cambiaria Mientras celebra mesuradamente la derrota de Trump, el gobierno da por terminada la cuarentena y se ilusiona con una vacuna que pueda distribuir en tiempo record y que evite una segunda ola en campaña electoral.
Empresas denuncian un trato desigual en la importación de autos híbridos Las compañías importadoras –la mayoría con capitales nacionales- asociadas a CIDOA cuestionaron los motivos por los que fueron omitidas del decreto que prorroga la vigencia de reducción y eliminación de aranceles.