El volumen de consumo desde mayo registra un descenso, y estiman que “con este escenario” habrá “una retracción del 3% y del 6% en el tercer y cuarto trimestre del año respectivamente”.

La canasta de consumo masivo cayó un 2% en agosto en comparación con igual período de 2017 y acumula cuatro meses consecutivos de variaciones negativas, según un relevamiento privado.

En el acumulado entre enero y agosto, el consumo se muestra estable gracias a la buena performance de los primeros meses del año, según se desprende del análisis Consumer Thermometer que realiza mensualmente Kantar Worldpanel en base al consumo de los hogares argentinos.

“Los hogares están optando por estirar la recompra de los productos -destacando aquellos que no son de primera necesidad- por sobre el abandono de categorías en todos los sectores analizados”, indicó Federico Filipponi, director Comercial de la consultora.

Agregó que “el 89% de las categorías registró una menor frecuencia de compra en los últimos tres meses a agosto 2018” y estimó que “con este escenario, proyectamos una retracción del 3% y del 6% en el tercer y cuarto trimestre del año respectivamente”.

LEA MÁS:

Según se desprende del análisis, en los últimos tres meses a agosto todos los sectores muestran caídas en volumen, incluso cuidado personal que en la lectura a julio lograba crecer un 1% y registra -hasta agosto-, un 2% de contracción. En el acumulado enero a agosto los sectores más castigados son congelados e infusiones.

“Las primeras marcas siguen siendo las más afectadas pues son las únicas que caen y lo hacen en ocho de cada 10 categorías”, afirmó Filipponi.

Sostuvo que “refrigerados, lácteos y alimentos secos son los sectores donde los hogares están optando por segundas y terceras marcas con el objetivo de cuidar su presupuesto”.

El mayorista vuelve a ser el canal con la mejor performance en los últimos tres meses a agosto: “el hogar que opta por el mayorista está realizando compras de mayor tamaño en seis de cada 10 categorías analizadas dentro del canal”, según se desprende del análisis. Otro formato que logra crecer en este contexto es el autoservicio, quien recupera la clientela perdida en 2017.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados