Para incentivar inversiones en la región, el Ejecutivo nacional firmó un acta para eliminar retenciones al crudo convencional en la provincia patagónica.

El Gobierno nacional firmó este martes un acta de entendimiento con la provincia de Chubut para avanzar en la eliminación de las retenciones a las exportaciones de petróleo convencional, en el marco de una estrategia para incentivar inversiones y preservar el empleo.

El acuerdo fue rubricado en el Palacio de Hacienda por el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, el ministro de Economía, Luis Caputo, el ministro del Interior, Diego Santilli, y el gobernador de Chubut, Ignacio Torres. También participó el presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), Carlos Ormachea.

ADEMÁS: Causa ANDIS: una funcionaria de economía deja su cargo luego de que le encontraran USD 700 mil en su casa

Las medidas buscan incentivar proyectos que reactiven equipos y pozos en cuencas maduras, incrementen la producción y mantengan el nivel de empleo.

Desde el Gobierno señalaron que esta política se extenderá progresivamente al resto de las provincias productoras, en línea con la decisión de reducir la carga impositiva y promover nuevas inversiones.

image

LOS DETALLES DEL ACUERDO

• Estado Nacional: Se compromete a adecuar el régimen de derechos de exportación con foco en la quita de retenciones al crudo convencional.

• Provincia de Chubut: Acompañará con una revisión de regalías y cánones.

• Empresas: Deberán sostener la producción y los planes de inversión para garantizar la continuidad de la actividad.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/NachoTorresCH/status/1990853107207569602&partner=&hide_thread=false

El mensaje en las redes del Gobernador de Chubut

Tras la firma del acuerdo, Ignacio Torres, gobernador de Chubut se expresó a través de su cuenta de X para dar detalles de la reunión.

"Hoy firmamos, junto al Ministro de Economía, @LuisCaputoAR; al Jefe de Gabinete de Ministros, @madorni; y al ministro del Interior, @diegosantilli, la eliminación de las retenciones al petróleo convencional. Es un paso histórico que defendimos con firmeza desde el Acuerdo de Competitividad que venimos trabajando junto a las operadoras y los gremios del sector. Esta decisión no solo reconoce el esfuerzo de nuestra gente, sino que también devuelve previsibilidad a uno de los motores centrales de la economía chubutense.

La eliminación de retenciones representa la tercera inversión más importante de la Cuenca del Golfo San Jorge, con un impacto estimado de 370 millones de dólares que se reinvertirán directamente en la industria. Esto significa más actividad, más producción y, sobre todo, más empleo para miles de familias que viven del trabajo energético en nuestra provincia.

Seguiremos acompañando cada inversión con reglas claras y compromiso. Cuando la Provincia, la Nación, las empresas y los gremios empujamos en la misma dirección, los resultados se ven y el futuro empieza a tomar forma. Hoy, Chubut vuelve a ser ejemplo de lo que podemos lograr trabajando en equipo".

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados