Las empresas de medicina prepaga confirmaron un ajuste del 2,3% para diciembre, por encima del 1,8% de inflación en salud informado por el INDEC. El sector acumula un alza del 341% desde la entrada en vigencia del decreto 70/2023.

El incremento de diciembre en las cuotas de las prepagas vuelve a ubicarse por encima del avance de los precios del sector salud. La mayoría de las compañías aplicará un 2,3%, mientras que la variación mensual del rubro marcada por el INDEC entre septiembre y octubre fue del 1,8%. La diferencia se suma a un proceso de fuertes ajustes impulsado desde la desregulación establecida por el decreto 70/2023, bajo el cual los valores acumularon un 341% hasta octubre.

La información figura en el portal de la Superintendencia de Servicios de Salud, donde las prestadoras comunican sus actualizaciones mensuales. En el mismo período anual, los productos y servicios relacionados al sector sumaron un 22,7% de incremento, de acuerdo con los registros oficiales.

ipc-20251119-2140553
Evolución de los precios del mes, de septiembre a octubre, según datos del INDEC.

Evolución de los precios del mes, de septiembre a octubre, según datos del INDEC.

Cuánto aumenta cada empresa

El aumento del 2,3% será aplicado por Galeno, Swiss Medical, Prevención Salud, Avalian, Hospital Alemán, Sociedad Italiana y Sancor en el AMBA. OSDE tendrá una suba del 2,1% en la mayor parte del país y del 2,5% en Patagonia. En tanto, Accord Salud fijó un 2,4%, quedando apenas por encima del promedio.

ADEMÁS: Milei pidió apoyo a los empresarios para la segunda mitad de su mandato

El escenario se complejiza en paralelo a decisiones judiciales que impactan en la actividad del sector. Entre ellas, la reciente cautelar dictada contra Swiss Medical a favor de un matrimonio jubilado en tratamiento oncológico, un fallo que volvió a poner en discusión los criterios de cobertura en casos sensibles.

Para los afiliados, la principal preocupación pasa por la sustentabilidad de los planes en un contexto donde los incrementos se combinan con ingresos rezagados y una demanda creciente de atención médica.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados