A pesar de que las exportaciones se incrementaron un 41 por ciento, el argentino dejó de comer 7 kilos del producto de la vaca, lo que hasta hace años era un producto indispensable.

El consumo de carne vacuna cayó 11,3% en los primeros ocho meses del año, con una baja de 7 kilos por habitante al ubicarse, en promedio, en 51 kilos, mientras las exportaciones crecieron 41%. Así lo indicó el último informe mensual de la Cámara de Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra).

Según los autores del reporte, en agosto se produjeron 273 mil toneladas de res con hueso (tn r/c/h) de carne vacuna, es decir 0,7% menos que un año atrás. "El número de cabezas faenadas aumentó, pero disminuyó el peso promedio (-3,7% anual) y al mercado interno se entregaron 1.529 millones de tn r/c/h en enero-agosto de 2019, con una baja de 10,4% anual. Esto representaría 76,4% del total producido, cuando en igual período de 2018 había representado 83,6% del total", sostuvieron.

En tanto, "a la inversa, las exportaciones llegaron a 471,6 mil toneladas en los primeros ocho meses del año. En la comparación interanual esto habría implicado un crecimiento del 41% anual". Por su parte, en julio de 2019 se exportaron 42 mil toneladas peso producto (tn pp) de carne vacuna y con relación al mismo mes de un año atrás se observó un crecimiento de 26,8%. Al medirlas en toneladas res con hueso, las exportaciones equivalieron a 63.949 toneladas, con un alza de 27,2% anual.

ADEMÁS:

En lo que va del año, unas 180 mil personas se dieron de baja de la prepaga

La medida que enfrenta al Gobierno con los movimientos sociales

En enero-julio de 2019 se facturó un total de 1.438,1 millones de dólares por exportaciones de carne vacuna, es decir 36,8% más que en el mismo período del año previo. El precio promedio alcanzó los 3.529 dólares por tn r/c/h y quedó 5,6% por debajo de enero-julio de 2018.

En tanto, entre agosto de 2018 y agosto de 2019 el precio promedio del kilo vivo acumuló un aumento de 69,0%. Los precios de los cortes vacunos vendidos en los diferentes puntos de venta del GBA, entre julio y agosto de 2019 registraron un aumento promedio de 2,3%. "Continúa la liquidación de hembras. La faena de agosto fue 1,224 millones de cabezas. Fue el segundo nivel de actividad más alto del año, detrás de julio", añadieron.

La participación de las hembras en la faena total equivalió a 47,1% en agosto, superando en 2,8 puntos porcentuales al registro del mismo mes de 2018. "Las hembras explicaron 49,5% de la faena total en eneroagosto de 2019. Este guarismo fue 4,6 puntos porcentuales mayor al de los primeros ocho meses del año pasado, confirmando a liquidación de hembras que se viene dando desde octubre del año pasado", agregaron.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados