El titular del organismo, Jorge Todesca, anunció que abarcará 39 ciudades, entre capitales de provincia y otras localidades importantes de la Provincia de Buenos Aires para el nuevo IPC.

El director general del INDEC, Jorge Todesca, anunció que el organismo difundirá a partir de julio un nuevo relevamiento de precios a nivel regional, dividido por regiones, que abarcara 39 ciudades y tendrá nuevos capítulos para adecuarlo a las normas internacionales de estadística.

El funcionario presentó los lineamientos del nuevo indicador junto al director técnico Fernando Cerro y la directora del índice de precios, Alejandra Clementi.

Todesca señaló que lo que se hace es “difundir y ampliar la información y será el ministerio de Hacienda y el Banco Central, los que decidirán que indicador tendrá validez” nacional.

El director del INDEC formuló la aclaración ante la consulta sobre qué indicador de precios utilizará el Banco Central para definir sus metas de inflación o por cual se ajustarán contratos y bonos.

Actualmente el Indice de Precios al Consumidor (IPC) integra la fórmula de cálculo por la que se actualiza el aumento a jubilados y también el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), que se utiliza para actualizar los bonos financieros y algunos contratos entre privados.

Los funcionarios explicaron que el nuevo indicador mantendrá la medición del actual IPC del Gran Buenos Aires y agregará la medición de precios de las regiones Cuyo, Noreste, Noroeste, Pampeana y Patagónica.

LEA MÁS:

El nuevo indicador que se difundirá a partir de julio, contendrá una medición de precios nacionales y otra subdividida por regiones con la misma estructura de gastos que el actual IPC.

Cerro explicó que los actuales nueve divisiones del relevamiento pasará a ser de doce, con desdoblamientos de algunos ítems “que no alterarán los resultados del nivel general de precios”.

La nueva estructura se compondrá por los rubros:1) Alimentos y bebidas no alcohólicas, 2) Bebidas Alcohólicas y Tabaco,3) Prendas de vestir y Calzado,4) Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles,5) Equipamiento y mantenimiento del hogar, 6) Salud,7) Transporte, 8) Comunicaciones, 9) Recreación y Cultura, 10) Educación, 11) Restaurantes y Hoteles y 12) Bienes y Servicios Varios.

Cerro señaló que el nuevo indicador se adaptara a las normas internacionales que establecen la Organización de las Naciones Unidas y la Organización para el Comercio y Desarrollo (OCDE) de mediciones de consumo y precios.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados