El Banco Central (BCRA) finalizó la jornada de este miércoles con un saldo negativo de US$66 millones, en una nueva fuga de reservas. El saldo en rojo de la jornada se transformó en la mayor venta diaria en lo que va de marzo y, de esta manera, la autoridad monetaria acumula en el mes US$195 millones.
En lo que respecta al mercado de divisas, el denominado dólar blue registró un incremento de siete pesos y se ofreció en $378 por unidad e incluso se llegó a venderse en $379 en la City porteña.
En tanto, el dólar oficial cerró este miércoles con una cotización promedio de $207,22, con una suba de 33 centavos respecto a la víspera.
Por su parte, en el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) registra un aumento de 0,4%, a $377,56; mientras que el MEP avanza 0,5%, a $368,74, en el tramo final de la rueda.
En el mercado mayorista, la divisa estadounidense finalizó con un incremento de 34 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $199,95.
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $269,39 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, a $341,91.
En tanto, el dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $362,63, mientras que para compras superiores a 300 dólares -y que posee un impuesto adicional de 25%-, se ubicó en $414,44.
Mientras que el volumen operado en el segmento de contado fue de US$394 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$58 millones y en el mercado de futuros Rofex US$760 millones.