El dólar blue se negocia con un incremento de cuatro pesos con respecto a la víspera, a un promedio de $272 por unidad en el mercado informal de la City porteña. De esta forma el dólar blue acumula una suba de $34 en lo que va de julio.
Al presentar nuevas medidas, la ministra de Economía, Silvina Batakis, insistió el lunes con que el tipo de cambio "está en equilibrio", por lo cual descartó una devaluación.
Por su parte, la cotización del dólar oficial cerró este martes en $ 134,88, con una suba de 22 centavos en relación a la víspera, mientras que los dólares bursátiles -contado con liquidación y MEP- marcan bajas de hasta 1,4%.
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) retrocede 1,6%, a $ 296,18; mientras que el MEP cae 1,1%, a $ 282,97, en el tramo final de la rueda.
En el segmento mayorista, la cotización de la divisa verde registró un aumento de 24 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $127,59.
De esta forma, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $175,34 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, $222,55.
Fuentes de mercado estimaron que la autoridad monetaria finalizó la jornada de hoy con un saldo neutro por su intervención en el segmento mayorista, en una rueda en la que se registró demanda por el pago de energía en el orden de los US$ 60 millones.
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 191 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$ 32 millones y en el mercado de futuros Rofex se transaron US$ 432 millones.