El dólar comenzó marzo con una leve suba en una jornada con abundante oferta privada, que le posibilitó al Banco Central terminar con un saldo favorable.

El dólar blue arrancó marzo con una suba de un peso en su cotización respecto del cierre del viernes, quedando de esa manera en 147 pesos, en una jornada caracterizada por una importante oferta de divisas por parte del sector agroexportador.

La importante afluencia de dólares del sector privado le permitió al Banco Central terminar la jornada con un saldo favorable estimado por los operadores en unos 100 millones de dólares en sus intervenciones en el mercado mayorista, luego de que en febrero tuviera un balance positivo de 638 millones de dólares.

bcra2 (1).jpg
Dólar: El Banco Central compró este lunes US$ 100 millones.

Dólar: El Banco Central compró este lunes US$ 100 millones.

Las buenas expectativas por los precios internacionales de la soja y el maíz, así como estimaciones de cosecha mejores a las de enero, hacen prever ingresos por exportaciones adicionales que podrían llegar a los 10.000 millones de dólares en comparación con los proyectados en la elaboración de la ley de Presupuesto. Con este panorama, se espera que el dólar no tenga saltos bruscos en lo que resta del año, más allá de que en el Gobierno se intentará que no se genere un atraso cambiario significativo frente a la inflación.

En el primer día de marzo, el dólar blue cerró a 147 pesos y alcanzó la cotización del contado con liquidación, en tanto en dólar MEP o Bolsa se mantuvo en los 143 pesos del viernes.

Además:

Banco Central activó la denuncia por el acuerdo con el FMI

El Banco Nación llevó a cabo el habitual ajuste de 25 centavos en su precio de venta y el dólar minorista libre de impuestos quedó en 94,75 pesos, lo que llevó al dólar solidario, de ahorro o de atesoramiento a un nivel de 156,34 pesos, que en algunas entidades privados se ubicó por encima de los 157 pesos.

Por su parte, el dólar mayorista subió 27 centavos a 90,09 pesos.

El dólar blue quedó 5,97% debajo del dólar de atesoramiento, al mismo nivel que el de contado con liquidación y con brechas de 2,80% respecto del MEP o Bolsa, 55,14% con el minorista libre de impuestos y 63,17% con el mayorista.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados