
Fuentes del mercado aseguran que este viernes hubo una fuerte intervención en el mercado de cambios en la previa a las elecciones legislativas del domingo.
En la última jornada hábil en la previa de las elecciones legislativas del domingo el dólar operó en relativa calma y en este contexto aseguran el Tesoro de los Estados Unidos tuvo una fuerte intervención al vender U$S 400 millones.
El dólar oficial operó en el Banco Nación (BN) en $1.515 y el blue se vendió en $1.1525 en la City porteña. Mientras que el mayorista terminó con alza de 13 pesos o 0,9%, a $1.492 para la venta.
Nicolás Merino, operador de ABC Mercado de Cambios, detalló que “la rueda se mantuvo sostenida por intervenciones del Tesoro norteamericano, que volvió a vender cada vez que la demanda absorbía la oferta disponible, conteniendo parcialmente la suba. Sin embargo, el tipo de cambio siguió avanzando y terminó operando por encima de los $1.490, para finalmente cerrar en $1.492, muy cerca del techo de la banda”, según recoge el portal Infobae.
Mientras que fuentes del mercado estimaron las ventas del Tesoro de los Estados Unidos en U$S 400 millones, un dato sobre el cual no se brinda información oficial.
Un informe de la consultora 1816 calculó que desde el comienzo de la intervención del Tesoro americano en el mercado cambiario argentino, las ventas alcanzaron los U$S 2.100 millones.
Por su parte, las reservas internacionales brutas del Banco Central (BCRA) aumentaron en U$S 233 millones o 0,5%, a U$S 41.211 millones. Esto se debe a que la entidad no interviene en el mercado de cambios.
Mientras que el gobierno acaba de ratificar que seguirá con las bandas de flotación y la austeridad fiscal, pero tanto para organismos como el FMI, como para los fondos de inversión que tienen en sus carteras bonos argentinos, y agentes bursátiles, la pregunta es si la sociedad está dispuesta a avalar más años de ajuste, o cambiará de rumbo.
Una de las noticias de las últimas semanas ha sido el salvataje financiero que aportó Estados Unidos a través del formato del swap de monedas (intercambio) por U$S20.000 millones.