El equipo economico emprende una nueva misión hacia Washington, donde buscará con representantes del FMI llegar a un acuerdo con la entidad financiera.

El viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, y el jefe de Asesores de esa cartera, Leonardo Madcur, emprenderán este lunes un viaje a Washington, en los Estados Unidos, para definir un nuevo acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que permita reformular el programa vigente.

El Ministerio de Economía informó que “se hizo el pago de los vencimientos de junio” al FMI “sin usar dólares sino DEGs (Derechos Especiales de Giro) y yuanes”, equivalentes a US$ 2.700 millones que conformaban el compromiso previsto para fines de junio.

Se trató de un gesto fuerte de Argentina antes de alcanzar un acuerdo final, en vistas de que las reservas escasean y en un período donde ya comenzó la campaña electoral.

Casi en simultáneo, el FMI, a través de Julie Kozack, directora de Comunicaciones del organismo multilateral, emitió una declaración después de una reunión informal de rutina del Directorio Ejecutivo sobre Argentina.

ADEMÁS: Argentina le pagó US$ 2.700 millones al FMI

“El personal del FMI y las autoridades argentinas continuarán avanzando en su trabajo conjunto en los próximos días, con el objetivo de llegar a un acuerdo sobre la quinta revisión del programa” respaldado por el Fondo, señaló el comunicado.

De esta manera, el FMI está comprometido con el país para llegar a un nuevo acuerdo en función del pedido de la Argentina de adelantar fondos y computar de alguna forma el impacto que tuvo la sequía sobre la baja de reservas y en la economía nacional.

FMI.webp
Parte una nueva misión de Argentina al FMI.

Parte una nueva misión de Argentina al FMI.

Los cálculos oficiales finales arrojaron que el impacto resultó de una pérdida de al menos US$17.500 millones y esto es lo que hizo pesar el ministro de Economía, Sergio Massa, durante las negociaciones técnicas económicas que, según adelantaron desde Economía, "vienen muy bien".

Una vez alcanzado este paso, que aún necesita retoques, viene aquel no menor de la redacción legal del acuerdo y de la presentación formal para el Directorio, que trataría formalmente el caso argentino durante la primera quincena de julio, y por esta razón, el equipo económico viajará este lunes a Washington para agilizar las acciones.

Sergio Massa suma a Daniel Scioli a su equipo económico

El ministro de Economía sumó a su equipo al embajador en Brasil, Daniel Scioli, para fortalecer una estrategia de diplomacia económica para la Argentina. El nombramiento, que es ad honorem, permitirá reforzar la dimensión política internacional del Ministerio de Economía.

De esta manera, Scioli será "Asesor Especial para la Agenda Internacional del Ministerio" y deberá afrontar la misión de contribuir con acciones y propuestas a posicionar a la Argentina en el contexto internacional mediante sus factores diferenciales, como los sectores productivos y de servicios, el talento nacional, la cultura y los destinos turísticos, indicaron fuentes de la cartera económica.

En los últimos días, tras retirar su precandidatura a la presidencial, Scioli mantuvo reuniones tanto con Massa, designado como principal postulante del espacio oficialista para los próximos comicios, como con el presidente Alberto Fernández, en encuentros que fueron acompañados con fotos e imágenes distendidas.

En la cartera a cargo de Massa, Scioli también tendrá que involucrar a los distintos protagonistas de la realidad nacional que puedan hacer un aporte para consolidar el objetivo de lograr que haya "más Argentina en el mundo y más mundo en la Argentina".

En ese marco, hará énfasis especialmente en las iniciativas que tiendan a la generación de divisas mediante el aumento sostenido de las exportaciones y el fomento de inversiones externas directas para consolidar el crecimiento nacional con estabilidad y distribución equitativa de los ingresos.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados