Según informaron oficialmente, la inflación en la Ciudad de Buenos Aires en mayo fue de 5,5%. La martes se conocerán los datos nacionales.

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires en mayo fue de 5,5%, impulsada por un alza en distintos rubros como alimentos, vestimenta, salud y mantenimiento del hogar, según informó este miércoles la Dirección de Estadística porteña.

De esta forma, la variación de precios al consumidor en la Ciudad al respecto a mayo de 2021 fue de 58,8%. Desde enero se acumula un incremento de 27,3%.

Mientras que la inflación a nivel nacional será informada por el Indec el próximo martes 14 de junio.

https://twitter.com/EstadisticaBA/status/1534596236325441537

FUERTE ALZA EN ALIMENTOS

Los alimentos y bebidas registraron el mes pasado en la ciudad un alza de 4,9%. Así en cinco meses sumaron un avance de 32,7% y en un año de 64,7%.

Los principales impulsos provinieron de carnes y derivados (7,9%), pan y cereales (5,4%) y leche, productos lácteos y huevos (5,3%). En sentido contrario, las caídas en Verduras, tubérculos y legumbres (-3,5%) contribuyeron a quitar presión sobre esta división.

Por aumentos en las cuotas de la medicina prepaga y en medicamentos, el rubro salud registró un avance de 7,2%. En cinco meses acumuló 29,1% y en un año 61,2%.

Los productos frescos como pollo, carne y leche subieron por encima del 10%.
Inflación en la Ciudad: fuerte suba de los alimentos.

Inflación en la Ciudad: fuerte suba de los alimentos.

La indumentaria siguió con la fuerte tendencia alcista de los últimos meses y mostró una variación de 5,3% en el mes, elevando a 74,4% la interanual.

Los gastos de alquiler y servicios básicos para la vivienda subieron en mayo en CABA 6,5%. Pero por el congelamiento de las tarifas en los primeros cinco meses del año el aumento fue de 22,6% y en el año de 43,2%. El equipamiento del hogar mostró una variación en el mes de 7,2% y respecto a mayo de 2021 de 70,2%.

Por los incrementos en combustibles, en transporte el aumento de mayo fue de 4,5% con relación al mes anterior. Desde enero sumó 24,9% y en un año trepó a 52,3%.

Información y comunicación tuvo un incremento de 6,7% durante el período en estudio, cerrando así los primeros cinco meses de 25,2% y la interanual en 48,7%.

Pasado el inicio de las clases el rubro educación dio un respiro con un alza de 1,8% en el mes. Pero al evaluar lo que va de 2022 el avance es de 40.9% y si comparamos con mayo pasado es de 58,77%.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados