La Asociación de Concesionarios informó que en febrero los patentamientos aumentaron 8,9% respecto del mismo mes de 2020

La cantidad de automóviles patentados en febrero ascendió a 30.141 unidades, un 8,9 por ciento más que en el mismo mes del año pasado, informó este viernes la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).

Si bien la cifra final fue un 2% menos a la pronosticada por los concesionarios, "fue muy cercana a la proyección inicial", remarcó la entidad

En el primer bimestre los patentamientos acumulados llegaron a 79.866 vehículos, esto es un 9,9% más que en el mismo período de 2020, en el que se habían registrado 72.651.

"Febrero ratifica el buen comienzo de año, que en realidad es una continuidad del crecimiento iniciado allá por junio del complejo 2020, donde nuestro sector fue uno de los primeros en iniciar la recuperación", indicó al respecto el presidente de ACARA, Ricardo Salomé.

El directivo agregó que "esta suba del 8,9%, por encima del febrero pre pandemia, es también el resultado del esfuerzo compartido de los concesionarios, que estamos acompañando con asesoramiento y atención personalizada a una clientela demandante, pero también de las fábricas, que vienen aumentando el abastecimiento de vehículos".

acara (1).png
Informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA).

Informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA).

"El desafío es insistir que, estímulos mediante, podemos completar un buen año 2021. Hoy la conformación de la oferta, pero también de la demanda, requiere cada vez de más autos nacionales, eso abre también una gran oportunidad para ir a una mayor integración e impulso de la producción nacional", sostuvo Salomé, al tiempo que destacó: "si nosotros crecemos, crecen muchas industrias afines, en un momento donde la economía necesita más que nunca actividades dinamizadoras para no detener el círculo virtuoso que parece haberse iniciado".

Por su parte Rubén Beato, Secretario General de la institución completó indicando que "desde ACARA seguimos liderando una mesa bien amplia de trabajo con el foco puesto en el mercado interno, sumando ideas y propuestas. Los concesionarios, las fábricas y el gremio no vamos a dejar pasar la oportunidad de acompañar en tiempo y forma una actividad que empieza a despegar".

ACARA puntualizó que "durante los siguientes 90 días, será muy importante cómo evolucione la situación sanitaria en los principales centros urbanos del país, ya que sabemos que las restricciones macroeconómicas seguirán ahí por un buen tiempo más, pero un rebrote del virus y la necesidad de volver a un esquema de aislamiento social, puede ser un escenario muy complejo para la economía toda, y el sector automotor ciertamente no será la excepción".

"Nuestro escenario base no prevé esta situación, pero es una de las variables clave que seguimos más de cerca", finalizó.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados