La ANSES informó que 1,3 millón de adultos mayores con más de 30 años de aportes recibirá en enero un reajuste en sus haberes que “le garantizará” cobrar el 82 por ciento del Salario Mínimo, Vital y Móvil

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) informó este lunes que más de 1,3 millón de jubilados con más de 30 años de aportes recibirán en enero un reajuste en sus haberes que “les garantizará” cobrar el 82 por ciento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).

Actualmente, el sueldo mínimo de un trabajador en actividad es de 9.500 pesos, por lo que se establece un aumento promedio de 528 pesos en lo que reciben los jubilados, lo que representa una erogación para la ANSES de 697.386.039,20 de pesos.

Las autoridades nacionales explicaron que esta modificación se hará efectiva siguiendo lo que establece la ley de reforma previsional, aprobada por el Congreso en diciembre pasado, en medio de incidentes entre la Policía y un grupo de manifestantes que rechazaba la medida.

Según precisaron, el cambio se le aplicará a todas las personas retiradas que tengan al menos 30 años de aportes y comenzará a regir desde mañana junto al pago de la remuneración mensual.

“Cada vez que se incremente el SMVM, la ANSES ajustará los montos para que las jubilaciones de quienes cumplen los requisitos alcancen el 82 por ciento del mínimo”, aseguraron en un comunicado.

LEA MÁS:

El gobierno destacó que el beneficio alcanza a un total de 1.328.000 personas, ya que incluye a quienes se hayan jubilado con leyes anteriores a la 24.241; a través de leyes especiales derogadas que se ven alcanzadas por la movilidad general; quienes hayan accedido a un beneficio por invalidez o por una pensión de aportantes regulares o provengan de cajas provinciales transferidas a la Nación en la década de los años 90. Quedan excluidos de la medida quienes se jubilaron mediante moratoria y a las que no les correspondió el beneficio de la Prestación Básica Universal (PBU).

Por otra parte, la ANSES detalló que la cantidad de años aportados que se exigen para acceder al incremento puede ser menor en el caso de quienes realizaron tareas insalubres, como por ejemplo personal embarcado que se jubilan con 25 años de aportes.

Lo mismo sucede con quienes se les permitía reconocer servicios por declaración jurada (hasta 2006).

“Estamos cumpliendo una de las primeras promesas que anunció el presidente Mauricio Macri durante su campaña: pagar el 82 por ciento móvil a los jubilados y pensionados que hayan aportado durante 30 años. Es una medida que les permite recomponer sus haberes”, destacó el director ejecutivo de la entidad, Emilio Basavilbaso.

La cantidad de años aportados puede ser menor en el caso de quienes realizaron tareas insalubres (por ejemplo, personal embarcado que se jubilan con 25 años de aportes) o a quienes se les permitía reconocer servicios por declaración jurada (hasta 2006).

Los distritos con más beneficiarios de esta actualización son provincia de Buenos Aires, con 530.454 personas y un monto de $275,3 millones; Ciudad de Buenos Aires con 178.732 personas y $92,2 millones; Córdoba con 125.198 personas y $65,1 millones; y Santa Fe con 128.730 personas y $66,7 millones.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados