Por tercer mes consecutivo, durante marzo se vendieron un total de 46.530 toneladas de asfalto vial, lo que significó un alza del 31 por ciento con relación al mes de febrero

El consumo de asfalto destinado a la obra pública alcanzó en marzo el tercer mes consecutivo de crecimiento, destacó el Gobierno.

A través de un comunicado, el Poder Ejecutivo subrayó que este crecimiento se dio “en sintonía con los miles de kilómetros de rutas y autopistas que el Gobierno está construyendo en todo el país para mejorar la conectividad y seguridad en el transporte”.

El Ministerio de Transporte informó que en marzo se vendieron 46.530 toneladas de asfalto vial, lo que significó un alza del 31 por ciento en relación a febrero, cuando se habían comercializado 35.544 toneladas. Este aumento del insumo se basa en especial porque Vialidad Nacional está construyendo más de 1.500 kilómetros de autopistas, a la vez que se están mejorando casi 14.000 kilómetros de rutas en todo el país, señaló la Casa Rosada. En cuanto a obras viales, en Tierra del Fuego comenzó la pavimentación de 11 kilómetros de la ruta de acceso al Paso San Sebastián y también la repavimentación de tres kilómetros de la Ruta Nacional Nº 3 en el Paso Garibaldi.

ADEMÁS:

Ingresaron US$ 10.800 millones y las reservas del Central son récord

Marcos Peña da su segundo informe de gestión del 2019

Además, avanza la construcción de un nuevo puente sobre el arroyo Iribú Cuá, en Corrientes, entre las localidades de Itatí e Ituzaingó, como también la repavimentación de doce kilómetros de la Ruta Nº 150 en la localidad de San José de Jachal, San Juan.

También se rehabilitaron 40 kilómetros de la Ruta Nº 79 en San Luis, entre Candelaria y el límite con La Rioja, y la repavimentación de 45 kilómetros del acceso al paso internacional a Chile, entre Uspallata y Potrerillos, en la provincia de Mendoza. En la provincia de Buenos Aires, comenzó la ampliación a cuatro carriles del Acceso Oeste y la obra de la variante Cañuelas sobre la Ruta Nº 3, paso inicial de la autopista al partido de Azul que se ejecutará bajo el sistema de Participación Público Privada (PPP).

También con PPP, empezaron las obras para transformar en autopista 20 kilómetros de la Ruta Nº 5 entre las localidades de Mercedes y Suipacha; dos kilómetros de la Ruta Nº 3 entre Las Flores y el empalme con la Ruta Provincial Nº 30; y cuatro kilómetros de la Ruta Nº 7 a la altura de Carmen de Areco.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados