En forma oficial se informó el aumento de las tarifas de luz y gas para aquellos usuarios que no cuenten con el subsidio por la segmentación de tarifas.

El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, reveló la forma en la que el Gobierno Nacional procederá a implementar el aumento de las tarifas de luz y gas para aquellos usuarios que no sean captados por la segmentación y, por ende, pierdan el subsidio, teniendo que abonar los servicios completos.

Además, sostuvo que las nuevas disposiciones se comenzarán a implementar a partir de agosto y criticó a la gestión de Mauricio Macri.

Embed

“A nivel eléctrico, van a ser unos 3.000 pesos adicionales”, dijo Martínez sobre el aumento para quienes perderán la cobertura del Estado y agregó que esa suba en la tarifa de luz será en etapas.

A partir de septiembre, van a llegar primero unos 1.200 pesos a aquel que va perdiendo el subsidio”, explicó al respecto el funcionario en declaraciones televisivas.

Las restantes cuotas, añadió, completarán los $3.000.

La llamada segmentación de tarifas, que finalmente se puso en práctica luego de meses de dilatación y discusión en el Frente de Todos, es implementada por el Gobierno ante la crisis energética y financiera.

Desde el mes entrante habrá franjas tarifarias en gas y energía eléctrica.
Desde el mes entrante habrá franjas tarifarias en gas y energía eléctrica.
Desde el mes entrante habrá franjas tarifarias en gas y energía eléctrica.

El objetivo es que el Estado deje de financiar el consumo de aquellos usuarios que –por su condición socio económica– pueden afrontar la totalidad del pago de sus boletas y espera que esta medida aliviane los altos niveles de demanda energética que se registran actualmente, así como también las arcas públicas en medio de un ajuste fiscal.

“El objetivo principal de la medida es hacer un uso más inteligente de los servicios. Y la única manera de no derrocharlo es con justicia social”, aseguró.

El secretario de Energía remarcó que “se trata nada más del decil más alto que va a pagar este aumento” y que “al resto de los ciudadanos no se le va a tocar la factura más de lo que ya se le habilitó en las audiencias públicas de las últimas semanas”.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados