ARBA sube el piso de facturación para agentes de recaudación ARBA elevó un 66,6% el piso de ingresos brutos que determina, para las empresas, la obligación de actuar como agentes de percepción y retención del fisco.
Transporte: colectivos del conurbano paran de 22 a 6 Varias líneas de transporte del conurbano bonaerense dejarán de prestar servicio entre las 22 y las 6 de la mañana debido a falta de pago de subsidios.
Crece la aceptación de los chatbots como sistema de atención al cliente Los chatbots ya ocupan numerosos lugares dentro de las empresas, y los usuarios interactúan cada vez más con ellos.
Acreedores de Vicentin demandaron a síndicos, auditores y exdirectivos La demanda civil por daños y perjuicios involucra a quienes dirigían la empresa Vicentin al momento de declararse el default.
Comienza una nueva etapa de Precios Cuidados La nueva etapa del programa Precios Cuidados contará con unos 1.300 productos en la canasta y aumentos promedio de 2% mensual.
ARBA: Hasta fin de año se puede adherir a moratorias y planes de regularización La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) informó que, hasta el 31/12/2021, se podrá suscribir a las moratorias para regularizar deudas tributarias a pymes, empresas y contribuyentes en general
El Gobierno presentó el plan exportador 2022: busca ventas por US$100.000 millones La iniciativa presentada por el Gobierno contempla 280 acciones para incorporar nuevos sectores y empresas al segmento exportador.
Criptomonedas: investigan a firmas que ofrecen rentabilidades extraordinarias El BCRA advirtió a los ahorristas de los riesgos de invertir en criptomonedas a través plataformas que no tienen activos subyacentes.
Más de 260 empresas y organizaciones se comprometieron a abrir vacantes Pampa Energía y Accenture, son las empresas que se sumarán al programa de prácticas educativas de CABA. Críticas de los gremios y la oposición.
Triplican fondos para la transformación productiva pyme El Gobierno anunció la ampliación de los recursos del Programa de Desarrollo Productivo Pyme, que pasará a contar con 8.800 millones de pesos.