Metrodelegados "liberan accesos" en estación Constitución de Línea C de subte Los metrodelegados anunciaron una medida de fuerza en el subte para reclamarle a las empresas concesionarias del servicio que respeten el convenio colectivo.
Informe: 7 de cada 10 empresas usarán recibos de sueldo digitales en 2022 Enfocadas en la transformación del área de capital humano y en mejorar la experiencia de los colaboradores, cerca del 70% de las compañías ya habrá incorporado recibos de sueldo digitales para comienzos del próximo año
Lanzan nuevas líneas de financiamiento a tasas subsidiadas para Pymes El Gobierno diseñó una estrategia junto a los bancos para darle impulso al desarrollo del leasing y ayudar en la recuperación productiva de las PyMES.
Espiar en WhatsApp será más arriesgado que nunca por esta nueva función La aplicación WhatsApp suma una nueva herramienta para alejar a los "fisgones". Conocé los detalles en esta nota.
Desde hoy, los bancos retoman la atención sin turnos Así lo dispuso el directorio del BCRA. Por otra parte, bancos de 98 de los 135 partidos bonaerenses cambian sus horarios de atención de 08:00 a 13:00.
Prohíben a las empresas contactar a los trabajadores fuera del horario laboral El Parlamento de Portugal aprobó nuevas normas laborales con fuertes multas para las empresas que no las cumplan.
ARBA extiende hasta el 31 de diciembre las moratorias para regularizar deudas La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) extendió hasta el 31/12 el plazo para adherir a tres moratorias que estaban próximas a vencer.
La "Gran Muralla informática" de China se cobra otra víctima: Yahoo! La compañía anunció que se va de China en coincidencia con la entrada en vigor de la Ley de Protección de Información Personal, a través de la cual las autoridades pueden restringir el flujo transfronterizo de datos e imponer que los datos se gestionen en el país
Apple le dio un duro golpe a las redes sociales que les costará u$s10.000 millones La nueva política de privacidad de Apple le cuesta a YouTube, Facebook, Twitter y Snapchat u$s10 mil millones de dólares.
Privacidad en riesgo: miles de datos personales, a la venta en el mercado negro Más de mil millones de datos de personas se encuentran disponibles en la dark web, lo que pone en riesgo la privacidad y seguridad de los usuarios.