La importancia de realizarse chequeos para prevenir enfermedades cardiovasculares En Argentina, la enfermedad cardiovascular es una de las principales causas de muerte. Según la OMS, los accidentes cardiovasculares producen el deceso prematuro en ambos sexos, 35% en hombres y 28% en mujeres.
Determinan por primera vez la estructura molecular del ELA Científicos del Reino Unido lograron identificar la estructura de la molécula asociada a la esclerosis lateral amiotrófica y a otras muchas enfermedades neurodegenerativas.
Inmunodeficiencias: así es el nuevo tratamiento aprobado por Anmat Este método de inmunoglobulina subcutánea (inyección) puede aplicarse en forma domiciliaria una vez al mes para las enfermedades de inmunodeficiencias primarias. Los detalles, en esta nota.
ETS: qué son y cómo identificarlas Las enfermedades de transmisión sexual o ETS aumentaron durante la cuarentena, es por ello que POPULAR consultó a un especialista para hablar del tema.
Día mundial del cerebro: ¿cómo cuidarlo? Cada 22 de julio se celebra el Día Mundial del Cerebro, la iniciativa busca concientizar a la sociedad sobre cómo prevenir enfermedades.
Por Facundo Manes: Interpelación sobre la normalidad Observar la incidencia de enfermedades en los procesos creativos nos posibilita modificar nuestra mirada sobre ellas y los procesos creativos en general.
Por Facundo Manes: Día de las enfermedades raras El 28 de febrero se celebra el Día de las enfermedades raras, pero todos los días debemos impulsar la difusión y la reflexión social sobre esta problemática.
Más de 100 mil bonaerenses se anotaron para recibir la Sputnik V La aplicación de la vacuna rusa, que comenzará a partir del lunes, fue solicitada de manera online por una gran cantidad de ciudadanos de ls provincia de Buenos Aires.
Carlos Menem sufrió una descompensación cardíaca El expresidente Carlos Menem, de 90 años, sufrió "una descompensación cardíaca" y se encuentra "estabilizado", confirmó su exesposa Zulema Yoma
Más de 500 personas se contagiaron una enfermedad desconocida por la ciencia Los infectados en Senegal tuvieron síntomas como granos en la cara, dolor de cabeza, temperatura elevada, labios secos y enrojecimiento de los ojos.