Es actor, es director, es comunicador y hasta un influencer de cómo vivir la vida, pero por sobre todas las cosas, Boy Olmi es un disfrutador de los detalles.
Definitivamente Carlos Boy Olmi es un tipo extraordinario. Excede los cánones de lo que consideramos "normalidad" para flexibilizar sus límites y -simplemente- vivir. Así de simple y fácil lo hace, cada día de su vida la vive como una aventura digna de ser disfrutada.
Quizás por eso es que emprende múltiples tareas, con pasión, con amor , con dedicación. Como un artesano que va desarrollando pacientemente su arte, cuidando los mínimos detalles.
Actualmente esta presentando "Boy" su espectáculo unipersonal autobiográfico, los días viernes 7 y martes 11 noviembre y jueves 4 y martes 9 diciembre, a las 20, en Teatro Picadero -Pasaje Enrique Santos Discépolo 1857, CABA- y el sábado 29 de noviembre, a las 19:30, en Moscú Teatro -Juan Ramirez de Velazco 535, CABA- realizará la última función de la temporada de "La Heladería" una obra escrita y protagonizada por Ana Scannapieco, Pablo Fusco y el propio Boy, con dirección de Lisandro Penelas.
Además, antes de que termine el año, presentará el documental sobre su última visita a la Argentina de Jane Goodall, la defensora del medioambiente inglesa -que falleció en octubre pasado- y su encuentro con destacadas personalidades de la cultura como Lito Vitale, León Gieco, Hilda Lizarazu, Kevin Johansen, Patricia Sosa, Nacha Guevara, Elena Roger, Katja Aleman, Facundo Guevara, Natalie Pérez, Benito Cerati y Nico Sorín, entre otros.
Después de destacar el placer que significa el encuentro interpersonal -en la era de la virtualidad-, Boy Olmi explica el significado de protagonizar un unipersonal en el que se representa a si mismo. Un espectáculo escrito y dirigido por Shume Gauto -sobre sus relatos personales- en donde desnuda su esencia y bucea en lo más profundo de su ser.
Imágenes capturadas con moto g86 5G
La posibilidad de repasar su vida en el momento de preparar su unipersonal "Boy" llevó al actor a recordar los momentos vividos en su única -y múltiple- vida. Sensaciones, emociones, vivencias en la vida de un ser que, permanentemente, desafía sus límites.
Boy Olmi a los 27 años, como el Príncipe en la versión de “La Cenicienta”. Año 1982.
Boy Olmi sostiene que "uno puede hacer todo aquello que se anima a hacer" y por eso acepta los desafíos que la vida le propone, luchando con sus propios miedos. Aventuras que lo han llevado a la Antártida, a viajar en globo y en parapente, escalar el Aconcagua y a participar en programas como el "Bailando por un sueño", sin ser bailarín o "MasterChef Celebrity", sin ser cocinero.
Olmi admite su fascinación por el cine con esa posibilidad lúdica y hasta absurda, que permite llevar a la realidad los sueños. La posibilidad de entrar a otros universos, tanto como espectador como director del proyecto.
En pareja con la actriz Carola Reyna desde hace más de 30 años, Boy Olmi reflexiona sobre la importancia de esta mujer tan especial en su vida, cumpliendo un rol fundamental y eligiéndose mutuamente, con aciertos y errores, para compartir el día a día.
Carola Reyna y Boy Olmi, una de las parejas más queridas del mundo del espectáculo.
Esta una expresión francesa que significa "buen vivir" hace referencia a la persona que disfruta de los placeres de la vida y que define -de cierta manera- a Boy Olmi, alguien que valora la buena comida y bebida pero que también sabe agradecer cada instante que le permite ser feliz, disfrutar de un árbol, una caminata o la visión del cielo.
Su reciente abuelazgo lo llena de emoción -hace dos meses- lleva Boy Olmi a reflexionar sobre la rueda de la vida y el destino, los vínculos y los flexibles significados de lo que conocemos como "la familia".
El próximo 18 de diciembre Boy Olmi cumplirá 70 años, y fiel a su estilo, proyecta el festejo lejos de lo tradicional y más cercano a un gran evento de varias horas, que abarque diferentes lugares y en el todos sus amigos y seres queridos puedan estar presentes, de alguna u otra manera.
Boy Olmi durante su participación en "MasterChef Celebrity", en 2020.
El placer de un simple encuentro entre dos personas, en un entorno que ofrece un abanico de detalles que nutren el momento son descriptos con la simpleza y el arte de Boy Olmi.
Con su sonrisa franca como pasaporte, Boy Olmi ingresa en los lugares, en las vidas de la gente y en sus corazones dejando siempre algo lindo para llevar.
Como un especie de poeta de la vida, disfruta cada instante, cada cosa que hace y le encuentra el placer hasta lo más simple.
Actor, director, comunicador, aventurero, no lo deslumbran las luces ni la fama, sino la posibilidad de descubrir algo nuevo.
Boy Olmi es un bon vivant de su propia vida.
Agradecimiento: La Casa del ÁRBOL - Centro Cultural - Av. Córdoba 5217, Palermo. CABA
comentar