Reconocido mundialmente por su talento, el actor y director argentino volvió a la Ciudad de Buenos Aires con varios proyectos vinculados a su gran pasión.

Sencillo, locuaz y reflexivo, César Brie sabe contar historias y las vive a través de sus obras, arriba de un escenario.

Actor, director, dramaturgo, y escritor, poeta y pedagogo de trayectoria internacional, ha creado movimientos culturales en distintas partes del mundo como el Teatro Tupac Amaru en 1975 -en Italia, a los 21 años-, o en 1991, el Teatro de Los Andes -en Bolivia- un paradigma de las artes escénicas de trascendencia mundial.

En octubre llegó a la Ciudad de Buenos Aires por tres motivos muy importantes, todos vinculados a su gran amor, el teatro. Dictó el seminario "Pensar la escena", presenció el estreno de "Historias Contrabajo" que escribió junto a su sobrino, el contrabajista Pablo Brie -los jueves de octubre, 21:30, Teatro Gargantúa. Serrano 459, CABA- y participó del conservatorio en la reposición de su obra "El Paraíso Perdido" -dos últimas funciones, domingo 2 y 16 de noviembre, Santos Dumont 4040, CABA- a diez años de su estreno.

Un lugar en el mundo

En sus 72 años, Cesar Brie vivió en varias ciudades de Argentina, en Italia, Dinamarca y casi 20 años en Bolivia. Viajero incansable, va por donde su arte lo lleve y ante la consulta reconoce -sin dudar- cual es su lugar en el mundo, donde puede ser feliz, sin ataduras.

Imágenes capturadas con moto g86 5G

01 - CB - Un lugar en el mundo
Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Cesar Brie (@cesar.brie)

Ser independiente

¿Qué significa hacer teatro independiente? ¿Se puede desarrollar en otras partes del mundo como se hace en Argentina? César Brie explica las características de este movimiento y compara su influencia en otros países.

02 - CB - Ser independiente
El tiempo que nos queda

Cómplices de la mentira

La complicidad entre el actor y el espectador, junto la posibilidad de transformar los sentimientos en acción sobre un escenario, son dos de las cosas del teatro que disfruta César Brie y también, esa posibilidad de morirse una y otra vez en escena.

03 - CB - Complices de la mentira

Quitarse las penas

César Brie marca la gran diferencia que hay entre el sufrimiento y el dolor, algo que aprendió de su estancia en Bolivia, donde las celebraciones -a través del huaino (género musical tradicional andino)- invitan a quitarse las penas, a arrancarse los dolores. Cuál es el verdadero teatro para él.

04 - CB - Quitarse las penas

Además: Luciano Cáceres: un actor que no ladra, pero muerde

Entre deudas y amigos

Amante del teatro, aventurero empedernido, César Brie reconoce que busca el reconocimiento -como todos- pero que su pasión lo lleva a emprender desafíos permanentes, sin pensar en los riesgos económicos, intentando siempre dar un paso más en la exploración.

05 - CB - Entre deudas y amigos
Embed

El retiro

César Brie reflexiona sobre su retiro -que viene planificando minuciosamente- y el futuro de su casa-teatro en Alta Val Tidone, al norte de Italia, a 93 km al sur de Milán. El trabajo con sus actores y su fascinación por el permanente aprendizaje con ellos, y más aún con la mirada de los jóvenes.

06 - CB - El retiro
El TEstamento

Mauricio Dayub

El director de "El equilibrista" -ganadora de varios premios como el ACE, Konex de Platino y Estrella de Mar, entre otros- explica del estrecho vínculo que se generó con el actor Mauricio Dayud durante el proceso de la puesta en escena de la obra, la amistad que se forjó y los valores excepcionales de este intérprete extraordinario.

07 - CB - Mauricio Dayub
Embed

Paraísos Perdidos

Una de las obras de César Brie que actualmente en la cartelera porteña es "El Paraíso Perdido" -últimas dos funciones: domingos 2 y 16 de noviembre, a las 16, en Santos Dumont 4040, CABA- que explora sobre esos fragmentos de la vida en los que algunos fueron más o menos felices y la pérdida de la inocencia. La reflexión del autor sobre sus propios paraísos perdidos.

08 - CB - Paraisos Perdidos
El paraiso perdido Octubre 25-0899

Actor, director, dramaturgo, y escritor, César Brie nació en Argentina pero vivió en el mundo, donde su arte lo llevara. Perseguido y amenazado por dictaduras, su única arma siempre fue la palabra y el escenario.

Actualmente vive entre Italia y nuestro país, viaja del pueblito de Alta Val Tidone a la Ciudad de Buenos Aires, y pasa sus días entre la casa-teatro que construyó -en un lugar de 2.200 habitantes- y el departamentito que heredó de sus padres, en Barrio de Recoleta.

Lo que siente por el escenario excede la pasión, César Brie es el hombre que ama el teatro.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados