Contrapunto fuerte se dio entre la actriz Griselda Siciliani, como voz cantante del colectivo Actrices Argentinas que tuvo gran visibilidad con la denuncia de Thelma Fardín contra Juan Darthés por “violación”, y el abogado del galán, Fernando Burlando, quien le salió a poner un límite a los dichos de la actriz: “Si ella es víctima de un delito, entonces que haga la denuncia en la justicia”.
En Intrusos (América), Siciliani contó que “cada vez que nombro a Darthés y/o su abogado me llegan mensajes violentos y amenazas horribles por teléfono y por mail. Debe ser casualidad”, ironizó Siciliani. Pero a Burlando no le cayó en gracia y en Incorrectas (América) la corrió diciendo que denuncie, para evitar quedar como uno de los posibles instigadores de “una banda de adoctrinadores” para que las mujeres callen cuando son víctimas de “violencia de género”.
Burlando por ahora le aclaró que “no voy a aceptar una agresión desmedida. Sus manifestaciones son ridículas y si dice que le pasó en más de una oportunidad, entonces, con más razón que denuncie el delito de amenazas”. Siciliani confirmó ayer que de las agresiones y amenazas recibidas a su teléfono celular “se están encargando mis abogados y ellos me explicaron que existe un sistema de adoctrinamiento para que ninguna mujer hable de la violencia de género”.
Mick Jagger será operado: le pondrán un stent en el corazón
Estos son los estrenos de Netflix de abril
Siciliani suele dar su opinión cada vez que el caso Darthés sale a palestra y, como represalia, recibe mensajes que “considera mafiosos. Pero, ya está, cambié mi línea de teléfono y se frenó todo, no quiero hablar porque no quiero multiplicar esta sensación de que si hablás la vas a pasar mal, que creo que es la idea”.
Las actriz agregó que “entiendo que a través de mí nos quieren disciplinar a todos, para que digan ‘si ella se asustó yo no hablo’.... Es un sistema que está organizado para adoctrinar, ni siquiera es gente que escribe, es algo medio mafioso que me explicaron que existe. Seguiré legalmente porque es mi deber como ciudadana. Creo que no pasa nada, la idea amedrentar para que no hablemos”.
Pero hablar tiene su costo: “La pasé heavy, no está bueno que haya sistemas de adoctrinamiento. Es un asco, le pasa a mucha gente, pero tengo la posibilidad de decirlo. Están abogando por el derecho a hablar. Es un hostigamiento”. Siciliani insistió que todos los casos son diferentes e incomparables en referencia a Calu Rivero y Thelma Fardín, pero cuando Jorge Rial le preguntó por la actitud del colectivo de Actrices Argentinas en el caso Darín, reaccionó incómoda: “¿Qué caso Darín? ¡No hay denuncia, me pongo loca!. Es un abismo juntarlo con lo de Thelma, es responsabilidad nuestra saber diferenciar porque sino es todo lo mismo y en el todo lo mismo, se aliviana todo”.
comentar