Los Súper Ratones vuelen al ruedo con "Carreras de aviones", un disco que recibió tres nominaciones en la edición 2020 de los Premios Gardel a la música argentina.
En este trabajo, el grupo que comenzó su camino en Mar del Plata reivindicó su búsqueda de la canción popular, ya que señalaron que esa impronta se encuentra "metida" en su ADN.
"En un momento podés distorsionar más la guitarra y en otro un bandoneón o un cuarteto de cuerdas, pero esa búsqueda de la canción popular está metida dentro de nuestro ADN y es lo que buscamos con este disco y seguimos buscando de manera constante", aseguró Mario Barassi, guitarrista del grupo desde 1988.
Luego de arrancar a mediados de los ‘80 tocando en los paradores de La Feliz canciones de los Beach Boys, The Beatles, Chuck Berry y Fats Domino, la banda comenzó a jugar en Primera con su disco "Autopistas y túneles" (1998).
En el 2007, el bajista Fernando Blanco abandonó la banda, que quedó integrada por José Luis "Person" Properzi en batería, Mario Barassi en guitarra y voz, Oscar Granieri en guitarra y voz y Agustín Insausti en teclados y coros.
En el 2015 fallece Person, víctima de cáncer y tras un tiempo de duelo, el conjunto retoma las actividades con Pablo Diez en bajo y Sebastián Reinholz en batería y voz. Además comienzan a grabar su nuevo trabajo con algunas melodías de las que había participado Person.
Arco Iris: precursores de un camino diferente entre el rock y el folklore americano
“Yo creo que no nos pusimos con la idea de hablar sobre eso. Muchas de las canciones, quizás el 80% del disco, estaba compuesto antes de saber incluso sobre la enfermedad del último año y muchas de las canciones las escuchó Person. Y José Luis está desde lo interpretativo porque aprendimos a cantar y tocar juntos cuando éramos adolescentes en Mar del Plata en los 80 y eso lo vamos a llevar siempre con nosotros”, dice Barassi.
"Carreras de aviones" tiene una larga lista de invitados que van desde Berton Averre, el guitarrista de la banda estadounidense The Knack, pasando por Richard Coleman, Víctor Bertamoni y Nahuel Moretti, de Estelares, Los Tipitos y Juanchi Baleirón.
También se sumó el Les Luthiers Jorge Maronna, un viejo amigo de la banda.
“Con Jorge somos amigos desde principios del 2000, él ya grabó en tres discos distintos con nosotros. Nos encanta porque es una persona maravillosa, me encanta tenerlo alrededor en lo que hacemos, y le aporta un costado totalmente distinto a la cultura del rock que cultivamos porque viene de un palo completamente distinto, mucho más clásica de lo que nosotros podemos plasmar", destacaron.