Chick Corea, uno de los grandes pianistas de la historia del jazz fusión, murió imprevistamente hoy a los 79 años a causa de un cáncer.

El músico y compositor Chick Corea, uno de los grandes pianistas de la historia del jazz, murió imprevistamente a los 79 años a causa de un cáncer, se publicó la cuenta de Facebook del artista.

Dueño de una técnica prodigiosa, Corea fue uno de los máximos exponentes del jazz-fusion y del jazz-rock, tanto a través de una prolífica carrera solista como integrando el legendario cojunto Return to Forever y, ya en las últimas décadas, The Elektric Band. A lo largo de más de medio siglo de trayectoria se hizo acreedor de 20 premios Grammy.

"Fue un amado esposo, padre y abuelo, y un gran mentor y amigo para muchos. A través de su trabajo y las décadas que pasó recorriendo el mundo, tocó e inspiró las vidas de millones", puede leerse en ese posteo acerca del fallecimiento de Corea ocurrido el 9 de febrero pasado.

Embed

Armando Anthony Corea, tal su nombre completo, había nacido en Chelsea, en el estado de Massachusetts, el 12 de junio de 1941 y su amor por el piano comenzó a los cuatro años. Su carrera profesional como pianista acompañante de grandes figuras del jazz se inició en las bandas de Mongo Santamaría y Willie Bobo entre 1962 y 1966, tras lo cual colaboró con otras grandes figuras del jazz como Herbie Mann, Stan Getz, Miroslav Vitous, Roy Haynes y la mítica cantante Sarah Vaughan.

A fines de la década de 1960 reemplazó a Herbie Hancock -con quien años después grabaría uno dueto memorable- en el grupo de Miles Davis, quien lo convenció para que se volcara al piano eléctrico.

Al dejar a Davis, integró el grupo Circle, como paso previo a la formación de uno de los principales grupos de la historia del jazz fusión, Return to Forever, junto a Stanley Clarke, Joe Farrell, Airto Moreira y Flora Purim, a los que luego se incorporó Lenny White y, posteriormente, Al Di Meola.

Tras la disolución de RTF, Corea emprendió una carrera solista alternada con colaboraciones, entre otros, con su esposa, la vocalista Gayle Moran, Gary Burton, John Patitucci, Jean Luc Ponty, el ya mencionado Hancock y Paco de Lucía.

Corea fue un asiduo visitante de la Argentina, donde tiene una legión de seguidores, y en una de sus más recordadas intervenciones participó junto a Burton en un homenaje a Astor Piazzolla, con una memorable interpretación de Violentango.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados