La pequeña de 6 años fue velada en el Colegio Sagrados Corazones de Manquehue y enterrada en el cementerio Parque del Recuerdo de Santiago de Chile. Sus papás y los familiares y amigos más cercanos acompañaron a la pareja en los duros momentos.
En una emotiva ceremonia en la que participaron integrantes del gobierno, políticos, actores y trabajadores del mundo de la televisión y el espectáculo, fueron despedidos los restos de Blanca Vicuña, de seis años, hija de la modelo argentina Carolina Ardohaín, conocida como ‘Pampita‘, y el actor chileno Benjamín Vicuña.

La ceremonia se realizó en la capilla del Colegio Sagrados Corazones de Manquehue, ubicado en la acomodada comuna de Vitacura -al este de Santiago-, recinto educacional donde estudió el actor.

También acompañaron a los padres de la niña, el actor chileno, amigo y socio de Vicuña, Gonzalo Valenzuela y su pareja, la actriz argentina Juana Viale, quienes viajaron desde Buenos Aires a Santiago inmediatamente después de conocida la noticia. Previo al inicio de la ceremonia, llegó al lugar Lucía Pinochet, hija del ex dictador Augusto Pinochet y concejala por la comuna de Vitacura.

Al término de la ceremonia, un grupo de jóvenes despidieron con flores blancas el féretro, mientras de fondo se escuchó la canción ‘Vos Sabés‘, del grupo argentino Los Fabulosos Cadillacs.

Posteriormente los restos de la primogénita del matrimonio Vicuña-Ardohaín fueron trasladados al cementerio Parque del Recuerdo, donde fueron despedidos en una ceremonia privada.

La pequeña Blanca Vicuña murió el sábado pasado víctima de una neumonía hemorrágica que le ocasionó una falla multisistémica. El fulminante deterioro de la niña habría sido provocado por un virus y una bacteria -aún no determinados-, que se habría contagiado en el balneario de Cancún, México, durante un viaje reciente junto a sus padres y hermanos, de 4 años y dos meses de edad.

La niña fue internada en la Clínica Las Condes, la misma donde nació, el 31 de agosto pasado, con un complicado cuadro respiratorio de extrema gravedad.

En primera instancia, los doctores pensaron que podía tratarse de fiebre amarilla o virus Hanta. Sin embargo, estos diagnósticos fueron descartados por el Instituto de Salud Pública (ISP)
A partir de esto, los médicos comenzaron un tratamiento por neumonía hemorrágica, el diagnóstico más claro. El jueves sus riñones comenzaron a fallar, por lo que debió ser dializada.

El viernes su cuadro empeoró considerablemente luego de  padecer un derrame cerebral que la dejó en riesgo vital. Según el diario El Mercurio, los médicos a cargo aseguraron que el accidente cerebral fue ‘tan masivo, que estaba fuera del alcance quirúrgico‘.

Sin un diagnóstico claro y tras una serie de complicaciones, Blanca Vicuña murió a causa de una ‘falla multisistémica‘, sin que aún arriben los resultados de una serie de exámenes que fueron enviados a análisis a laboratorios de Chile y el extranjero.

Hasta ahora, la familia Vicuña-Ardohaín se mantiene en silencio y sólo hizo llegar un escueto comunicado agradeciendo el apoyo de la gente‘Blanca se fue rodeada de amor y luz. Viviremos nuestro dolor en la privacidad de la familia, amigos y con la energía que nos han enviado cientos de personas. Infinitas gracias‘.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados