Su rol en la tira anterior le valió rumores de romance falsos y una popularidad inusitada en el mundo gay. Ahora muestra su faceta más dramática en la TV, al tiempo que brilla en el teatro para niños en una megaproducción.

Si bien comenzó de muy pequeña a mostrar su talento ante cámaras, Julieta Nair Calvo, despegó para el público masivo, el año pasado, con su cautivante y rupturista personaje gay en la tira Las Estrellas. Ella lo sabe, lo disfruta, se potencia y utiliza el momento para seguir creciendo, ahora en su encendida composición en la miniserie El lobista.

Junto a los notables Rodrigo de la Serna, Leticia Brédice y Darío Grandinetti, esta actriz, la revelación de los últimos tiempos, se luce con sapiencia cada miércoles a las 22.45 en la potente ficción de la pantalla de El Trece, la que luego se repite por TNT y Cablevisión Flow.

“Trabajo desde los 4, empecé con los musicales, después estuve con Cris Morena y en Disney cuatro años”, enumera la chica de dulce sonreír e innegables condiciones artísticas que revive ese vínculo inicial con los infantes en la comedia musical Aladín, que acaba de estrenar para las vacaciones de invierno junto a Fernando Dente.

LEA MÁS:

En el unitario producido por Pol-ka que gira en torno la historia de Matías Franco, (Rodrigo De la Serna), un lobista exitoso e impune próximo a cumplir 40 años, que se dedica a contactar personas capaces de concretar acuerdos millonarios, llevándose importantes comisiones y participaciones, Julieta se destaca en la piel de Lourdes Inzillo. El personaje al que otorga vida, renovará por completo la existencia de este hombre sórdido y víctima de su soledad y hará que todo cobre un orden distinto.

“Lourdes es una fotógrafa y trabaja en un bar como moza también. Se conoce con el personaje de Rodrigo porque él va a tomar un café a ese bar”, cuenta esta prometedora actriz de 29 años.

“Allí él se encuentre con su parte humana. Sus mundos son totalmente opuestos. El mundo de Matías Franco es el de las finanzas, un mundo super oscuro, lo mueve el dinero. Y mi mundo es el arte, tiene más que ver con la sensibilidad, el amor. Y bueno, los opuestos se atraen y terminan teniendo una historia de amor que hace que sucedan cosas, que son alucinantes. Él está en el barro todo el tiempo y soy yo quien lo ayuda a bajar a la tierra. De alguna manera Lourdes es el personaje más luminoso dentro de El lobista”, detalla sobre la novedosa trama dirigida por Daniel Barone que la convoca cada semana.

Para dar con un papel tan diferente al que hizo en los anteriores trabajos, Juli, realizó varias pruebas. Como ocurre con los grandes actores en el extranjero, esta intérprete, sigue a la filosofía de intervenir en cuanto casting la convoque mientras coloca el acento en el camino de la conquista de lo que se quiere.

“Hice casting para este proyecto. Creo que siempre hay que hacer casting. Y me encanta”, revela con cierto orgullo y con la convicción de que tiene bien ganado su lugar en El lobista. “Uno puede ser muy buen actor y saber de su capacidad, pero a veces hay personajes que no son para uno. No tengo ninguna historia con pasar por el proceso de un casting, lo hice siempre y lo seguiré haciendo”, comenta la ex Casi Ángeles con determinación. Nair Calvo se mueve con valentía y segura de sí, pero en su mirada se refleja la luz de la novedad. Pese a los largos años de experiencia artística, no había transitado ni la fama repentina ni la labor con pares de gran trascendencia.

“Hago mucho esfuerzo para ser consciente de lo que estoy viviendo y a veces me sorprendo de compartir escenas con Darío Grandinetti por ejemplo. En mi interior digo: “pucha, con quién estoy”. Por eso encaro el trabajo muy concentrada en todo el proceso, para valorarlo y para responder a la altura de las circunstancias. Y eso creo que me lo posibilitó haber trabajado desde tan chica en el medio”, reconoce esta artista con la satisfacción de haber logrado resaltar entre los grandes.

“A mí me gusta trabajar siempre en equipo y trato de aprender de quienes me rodean. Tuve la posibilidad de charlar mucho con el director Daniel Barone, que es una eminencia no solamente en nuestro país, sino que es un director internacionalmente reconocido. Es la primera vez que tengo la posibilidad de trabajar con él”, desliza exultante.

“A Barone lo exprimí todo lo que pude y me ayudó muchísimo para darle forma al personaje. También Rodrigo (De la Serna) me ayudó mucho. Hablé muchas cosas con él respecto al vínculo de los personajes y eso me sirvió mucho. Poder escuchar sus opiniones, compartir las mías y que ellos digan su parecer fue una experiencia hermosa. Trabajar en equipo me parece que siempre da el mejor resultado”, asegura Julieta de manera empática y cálida.

Los personajes llegan a mi vida para enseñarme cosas. Aprendo de todos los personajes y por más que tengan algo mío, siempre es ajeno. Me llevo cosas de todos y aprendo de ellos”, reflexiona Calvo, quien aceptó cambiar su color de cabello para darle una nueva fisonomía a su composición en El Lobista.

las estrellas casamiento_result.jpg

Amistad que pudo trascender la pantalla

Sobre su rol de Jazmín en Las Estrellas y su mentado romance gay con Flor, el personaje de Violeta Urtizberea, dice que “Al ser una tira en un horario central y un personaje muy especial, generó empatía con un montón de personas.

Las chicas fanáticas de la novela nos siguen escribiendo. El respaldo no sólo fue de aquí, sino que de todo el mundo. Nos escriben de España, Francia, Italia agradeciendo por haber ayudado a muchas chicas a salir del closet. Quedamos muy amigas con Viole y para nosotras es alucinante. Como actriz es genial que además de entretener con lo que hacemos, colaboremos con la vida personal de quienes nos siguen. Hace un par de meses fui a la casa de Viole a cenar. Nos sacamos una foto casual como de dos amigas que se encuentran a comer. A los pocos segundos el posteo se llenó de seguidores y de comentarios”, dice.

“Es mentira que haya salido con Adrián Suar”

En medio de la explosión mediática y el reconocimiento por su labor en la telenovela Las Estrellas, Julieta Nair, se enfrentó a los rumores de romance con Adrián Suar. Inexperta en las postales del corazón, esta actriz en ascenso, debió crecer de golpe y salir al cruce de versiones a las que nunca otorgó veracidad.

“Comencé a hacerme más popular, entre comillas, el año pasado y ese tipo de cosas nunca me habían pasado. Entonces me tomó por sorpresa todo. No entendía qué pasaba y de donde había salido algo que no era real, era un invento”, dice quién por vez primera, se vio envuelta en desmentidas por un supuesto vínculo íntimo que la involucraba con su jefe.

“Ante ese panorama hablé mucho con mis compañeras de tira como Celeste Cid y Marcela Kloosterboer, que hace muchos años que son famosas y tienen como mucha cancha en ese tema. Ellas me dijeron: “Relajate, no pasa nada. Esto es así. Desdramatizá que no pasaba absolutamente nada”.

Y ahí comprendí y me relajé un poco”, admite Calvo. “Pero juro que no entendía. Mi familia me llamaba, y yo no tenía ni idea. Lo daban por tan cierto que hasta gente cercana a mí me decía, “¿es en serio? ¿Me lo estás ocultando?”.

Pero el tiempo pasó, y como no fue cierto el rumor se diluyó. Luego me lo crucé a Adrián y nos reímos. No pasó nada”, explica habiendo aprendido algunas lecciones de las reglas de juego del medio en el que eligió desarrollarse.

Se luce en “Aladin, será genial”

Iniciadas las vacaciones de invierno y ante la catarata de opciones para llevar a los más pequeños, asoma Aladin, Será genial, que protagoniza Julieta Nair Calvo con Fernando Dente, Darío Barassi y la participación especial de Carlos Belloso en el Teatro Gran Rex.

La chica de sonrisa ancha deja las escenas adultas para brindar entretenimiento a la platea menuda como lo hacía en sus inicios.

“Es una mega producción que da vida a las aventuras mágicas de Aladín, su Princesa y el Genio de la Lámpara y rescata los ingredientes más atractivos del popular cuento de Las mil y una noches. Es hermoso porque además tiene la particularidad de haber sido concebido en su totalidad por los productores y creativos de la exitosa versión local de Peter Pan, Todos Podemos Volar que estuvo en cartel en el mismo teatro durante las temporadas de 2016 y 2017”, comenta sobre el musical escrito por Marisé Monteiro con música original de Patricia Sosa, Oscar Mediavilla, Daniel Vilá y Federico Vilas y dirección de Ariel Del Mastro.

“Aladín es un joven huérfano que vive en las calles de Kolo- Ka -Tsé y su vida transcurre tranquila. Una mañana, Aladín ve pasar a la hija del Sultán y se enamora de ella. La fuerza de su corazón lo impulsará a avanzar hacia un mundo al que no pertenece y en el que deberá enfrentarse con el malvado Gran Visir, que busca un joven de corazón puro que se encargue de obtener la lámpara maravillosa que lo convertirá en el dueño del mundo”, relata Julieta.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados